No más alianzas; Verde busca candidato; PT debería

LA PLUMA POR LA ESPADA



POR: Mario Alberto Macías Palma

ANDY REGAÑÓN

En la penúltima visita de Andrés Manuel López Beltrán a Tlaxcala, reunióse con la plana mayor de Morena, aunque al principio incompleta la cúpula, luego se sumaron los senadores José Antonio Álvarez Lima y Ana Lilia Rivera a la reunión allá en el Xadani a petición, o más bien, a regaño del hijo de AMLO.

¿Por qué no veo aquí -entre dirigencia morenista y sus consejeros políticos- a los senadores tlaxcaltecas? soltaría Andy interrumpiendo la exposición de la recién ungida presidenta estatal. Marcela justificaría: “se les avisó, pero no han llegado”; “llámenlos y los esperamos”, espetó el junior.

¡Y los esperó una hora!. Sólo con la presencia de estos liderazgos indiscutibles continuó ese encuentro, que aunque presidía la lideresa nacional Luisa María Alcalde, quien llevaba, y lleva, la batuta es Andrés Manuel chico.

Ese detalle clarificó que tan dividida está Morena entre la corriente afín a la senadora y la dirigencia lorenista, pero también dejó en claro la autoridad de Andy y que éste no dejará que la pugna interna ponga en riesgo el bastión que representa la entidad.

Además en esa misma reunión previa al mitin en el centro expositor, también reclamó los pocos triunfos municipales de 2024, pues consideró que no se logró ni la tercera parte, cuando el auge morenista, la tendencia del voto guinda y el fervor obradorista tlaxcalteca, “era para ganar por lo menos 30 más 1”, regañó.

Toda está historia viene a cuento porque otra reprimenda a los “liderazgos” tlaxcaltecas, fue que Andy les reprochó las alianzas con partidos locales que no aportan votos, a los cuáles hay que ceder espacios cuando en realidad ellos son los que se benefician del arrastre del movimiento que fundó su padre.

Tal vez el junior no entendía, o no quiso aceptar, que esos partiditos juegan el papel de comparsas utilizados para meter plurinominales y alcanzar mayoría calificada, igual que a nivel nacional, pero una vez ganadas las curules y repartido el pastel legislativo, esos institutos satélites fueron abandonados por sus candidatos ganadores para volver al redil de Morena.

Hay que decir que los partidos despreciados son locales, los legisladores Anel Martínez Pérez y David Martínez del Razo, dejan Fuerza por México Tlaxcala; Emilio De la Peña Aponte, abandonó Redes Sociales Progresistas Tlaxcala y Lorena Ruíz García, se fue de Nueva Alianza Tlaxcala, así como dejó al PT. Todos partidos nacionales venidos a menos.

El caso es que ahora se condensa la separación de las coalisiones electoreras que la llamada chiquillada hizo tradición, tanto a nivel nacional como en estados, básicamente con los partidos del Trabajo y Verde, cuya plusvalía cae superadas las reformas constitucionales del plan C de López Obrador en el Congreso de la Unión.

Por ello en lo local PT y PVEM deben ponerse a trabajar a fin rescatar lo que puedan sin estructura electoral suficiente para competir por la gubernatura, porque de consolidarse el desdén de morena para ir solo a la elección del 2027, sólo les queda la declinación, oficial o de facto, en apoyo de un opositor a vendaval morenista.

ESGRIMA…

PVEM GUARDA A CHAVA SANTOS

Mientras, sabemos que el Partido Verde ya se puso a buscar quién lo abandere en la próxima elección del Poder Ejecutivo, pues a su gallo “lo quemó la Bestia” y Sergio González no podrá asumir la dirigencia estatal, que lo habría catapultado a la candidatura a gobernador.

En tanto que su mayor activo, Salvador Santos Cedillo, alcalde de Huamantla que su trabajo lo ha posicionado entre los mejores alcaldes, nada más y nada menos que en el décimo lugar, es un valioso personaje verdista que la dirigencia prefiere guardar para mejor ocasión.

“Chava va ser diputado local o federal; estamos viendo”, asegura la fuente.

En tanto están en busca de un “buen candidato” porque el diputado local Jaciel González Herrera “no quiere” y el federal Raymundo Vázquez Conchas ya se fue a morena.

Aunque Ray podría regresar, pues ya es precandidato con la bendición del poderoso Pedro Haces, sin embargo dentro del movimiento debe salvar dos grandes obstáculos, Lorena Cuéllar y Ana Lilia Rivera.

ESTOQUE

ADIOS A LOS GARAY; LA OPORTUNIDAD

Por su parte el Partido del Trabajo en Tlaxcala está en peor condición, su estructura electoral no es propia, sus triunfos han sido nimios a la sombra de, PRD ante, hoy de morena, tiene dos diputaciones federales desde la legislatura pasada, pero ninguna local, solo plurinominales y coaligados.

El PT de la familia Garay tiene en la próxima elección su Waterloo; a menos de que al final morena lo adopte otra vez, deberá jugar con su realidad y ver que lo que ha ganado, al menos en Tlaxcala, ha sido por los liderazgos locales que, sin cabida morena, han tenido que ir al partido de la estrella.

Irma Garay o su hermano, o su padre Silvano no significan nada aquí, vinieron a Tlaxcala a apropiarse de la franquicia y la sostienen con el favor del líder nacional Alberto Anaya, pero su fuerza es por tlaxcalteca gente como Alejandro Aguilar o los neopetistas Miguel Ángel Cobarrubias y Eddy Roldán.

De ellos podría tres podría salir un candidato propio a la gubernatura para hacer un papel decoroso, pero sin posibilidades de triunfo, porque aún fracturado morena le alcanzaría para ganar.

No obstante tanto PVEM como PT deben encontrar pronto el candidato o candidata que atraiga alianzas, financiamiento, contar con una figura que “jale” al triunfo a sus candidatos municipales y a diputaciones, que ahí sí tienen posibilidades de competir.

Los otros partidos de la chiquillada seguirán como rémoras de morena para sobrevivir.


Escriba a:

Mail: avemarius@hotmail.com

Facebook: @RevistaLiderazgoTlax

Twitter: @RevistaTlax

Instagram: @LiderazgoRevista

Whatsapp: 2463340998

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente