Realidad blanquiazul alterada

En la Mira 

Por Aldo Romero

Más allá de crecer como opción electoral, el blanquiazul enfrenta una crisis interna que le ha mermado de consolidar a su estructura interna para competir en los próximos comicios.

Borrado por el momento del mapa electoral para el 2027 es como se encuentra el PAN, que ha recibido duros golpes a nivel nacional y local por haber vendido su causa al PRI en dos elecciones consecutivas, lo que le provocó sumergirse en una crisis de credibilidad y divisionismo interno.

La llegada del matrimonio a la dirigencia panista no ha traído resultados favorables para el panismo de hueso colorado, que poco a poco comienza a revelarse por las decisiones autoritarias que Ángelo Gutiérrez ha tomado para hacerse del control absoluto de Acción Nacional en Tlaxcala.

Aquellos que dieron años de lucha en el PAN, hoy prefieren abandonar una nave que saben, no despegará, producto de los errores de cálculo del pasado que provocaron el encono con la ciudadanía y por la llegada de un dirigente que se caracteriza por cerrar puertas y optar por enraizar un proyecto familiar por encima de los intereses partidistas.

No existe optimismo electoral en el proyecto de Ángelo y Miriam. Recién intentaron mostrar que van creciendo en las encuestas como opción electoral con un título falso, pero la realidad es que los resultados de las encuestas que difundieron muestran solo el panorama respecto al manejo de redes sociales, área en la que el blanquiazul asegura crecer solo en interacción.

El PAN tiene la percepción de la realidad bien alterada, pues han optado por la mentira para decir que crecen en la intención del voto.

Al menos tres casas encuestadoras comprueban una realidad diferente a la que celebran al interior del Comité Directivo Estatal: Rubrum expone que de marzo a abril el blanquiazul paso del 13.3 por ciento de la intención del voto al 13 por ciento; Massive Caller da cuenta que, en el mismo lapso de tiempo, el partido de Ángelo pasó de 13.5 por ciento a 10.6 por ciento, mientras que Demoscopia Digital lo coloca como quinta opción por detrás de partidos como el PRI, el Verde y MC.

La estrategia panista para captar conciencias no cuaja, veremos cómo les van a sus delegados territoriales que tienen la difícil tarea de buscar liderazgos que simpaticen con la causa de la pareja Ángelo-Miriam.

A pasear para que te conozcan

Mas de la mitad del electorado tlaxcalteca no sabe quién es Alfonso Sánchez García y las encuestas lo advierten.

La ciudadanía desconoce cuál es su trayectoria, sus logros y sus aspiraciones. Ese dato ya fue tomado en cuenta por Marcela González Castillo, dirigente de Morena, quien ya puso en marcha una estrategia desesperada para dar a conocer a su esposo; el suspirante a gobernador.

Pasearlo como perro a todas las asambleas partidistas que el comité de Morena celebra en los diferentes municipios del estado es la estrategia y Marcela la lleva a cabo con la excusa de que Sánchez García es un consejero más de Morena con derecho a participar en la vida interna de su partido.

Alfonso descuida la capital para hacer su proselitismo, para él, ser alcalde es solo un trabajo de lunes a viernes…mal mensaje el que manda.

Las opiniones escritas por columnistas son independientes y no reflejan necesariamente la postura editorial de Entre Líneas Tlaxcala.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente