| La atleta agradeció al Gobierno del Estado por traer la competencia a la entidad, que contribuyen a que los jóvenes cumplan sus sueños de salir de México y poner a prueba su nivel en otros países
A sus 19 años, la ciclista tlaxcalteca Daniela Castro Flores, originaria del municipio de Apetatitlán, conquistó la exigente prueba L´Étape Tlaxcala by Tour de France de 119 kilómetros, con un tiempo de tres horas y 58 minutos, lo que no solo la llevó al podio, sino que le valió su pase a uno de los máximos eventos del ciclismo internacional: el Tour de France 2026 en una de sus etapas.
"Fue una carrera que no conocía hasta que llegó a Tlaxcala. Haberla ganado es una satisfacción enorme: es el resultado de un año completo de mucho trabajo. Estoy muy emocionada y feliz", compartió la joven ciclista.
Tras conseguir este logro, Daniela Castro expresó en entrevistas con Radio Huamantla, Stereo Max, FM Centro y en Canal 13, que competir en Tlaxcala la llena de orgullo, pero también implica una gran responsabilidad.
“Hay que defender nuestra tierra, demostrar de qué estamos hechos y honrar el legado que nos respalda”, expresó la ciclista, quien reconoce en su entrenador, Fernando Arroyo, y en su padre, el histórico Miguel Arroyo, dos figuras que han marcado su inspiración y compromiso.
Castro Flores agradeció al Gobierno del Estado de Tlaxcala por traer este tipo de eventos deportivos al estado; "No habíamos tenido oportunidad de participar en competencias de este nivel. Ahora, gracias a estas iniciativas, los sueños se están cumpliendo", señaló.
La noticia de su clasificación al Tour de France 2026 la tomó por sorpresa y confesó que no sabía que al ganar L´Étape Tlaxcala obtenía su pase para rodar una ruta de esta competencia mundial.
"Al principio no lo creía, pero luego mi mente lo procesó y me dije: 'sí es posible'. Sé que vienen competencias más duras y ahora toca entrenar fuerte para estar al nivel y pelear por estar en lo más alto", afirmó con convicción.
Daniela Castro inició su camino en el ciclismo durante la pandemia y, después de un par de años, su sueño comienza a materializarse con disciplina, determinación y constancia.
"Fue una ruta muy retadora, con mucha altimetría y larga. Desde el principio tuve que administrar mi cuerpo, mentalizarme y mantenerme determinada para superar el reto", relató.
Además de su reciente victoria, Daniela obtuvo la medalla de plata en la modalidad de ruta durante la Olimpiada Nacional CONADE 2025, consolidando un año lleno de éxitos.
Su camino no ha sido sencillo, pero lo ha recorrido con firmeza. Recientemente representó a México en el Panamericano de Costa Rica, experiencia que califica como determinante para medirse a nivel internacional.
“Todo atleta sueña con salir y comprobar su nivel fuera del país. Yo lo estoy haciendo con disciplina y esfuerzo diario: estudio Ciencias del Deporte y lo combino con mis entrenamientos”, compartió.
Al enviar un mensaje a las nuevas generaciones, la atleta destacó la importancia del entrenamiento integral y enfatizó que como deportista es fundamental aprender a controlar el cuerpo y la mente.
En su calendario inmediato, Daniela se prepara para competir en el Campeonato Nacional de Montaña en el Estado de México, además de otras pruebas de ruta con miras a los Juegos Nacionales 2026.