| En la Secretaría de Turismo federal, la gobernadora presentó el programa de actividades de esta fiesta, que contará con más de 400 eventos culturales, artísticos y gastronómicos, en un entorno familiar; 96 por cierto serán gratuitos
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó la presentación oficial del programa de actividades de “Tlaxcala, la Feria de Ferias 2025”, una de las celebraciones más antiguas y familiares de México, que este año se desarrollará del 23 de octubre al 17 de noviembre, con más de 400 eventos culturales, artísticos y gastronómicos.
Durante ese lapso, se estima la creación de 3 mil empleos directos y la misma cantidad de indirectos, con un estimado de 160 millones de pesos de derrama económica y la visita de cerca de un millón de personas.
En las instalaciones de la Secretaría de Turismo (Sectur), en la Ciudad de México, la mandataria estatal acompañada por la titular de la dependencia federal, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que la Feria de Tlaxcala se celebra ininterrumpidamente desde 1826, y recordó que se trata de una fiesta enmarcada en un entorno familiar y cultural.
“Hoy somos el estado con menos delitos del país, y eso también es parte de lo que ofrecemos: seguridad, convivencia familiar y una riqueza cultural inmensa. Nos encontramos a un paso de la Ciudad de México, del Estado de México y de muchas entidades vecinas. Tlaxcala está lista para celebrar con alegría, tradición y paz”, enfatizó Cuéllar Cisneros.
Además, recordó que la Feria de Tlaxcala es de las más antiguas de México, con la que se fortalece la cultura y las tradiciones del estado, además de representar la oportunidad para apoyar la economía de los diversos sectores del estado.
Indicó que, en esta edición, se beneficiarán principalmente comerciantes y productores locales con más de 500 lugares en el Centro Expositor “Adolfo López Mateos” del recinto ferial, donde además las familias podrán disfrutar de diversas actividades para chicos y grandes. Al respecto, Cuéllar Cisneros adelantó que habrá 120 espacios gratuitos en apoyo a los artesanos coordinados por Casa de las Artesanías.
Asimismo, resaltó que “Tlaxcala la Feria de Ferias 2025” se entrelaza con el festejo por los 500 años de la ciudad de Tlaxcala, reafirmando el papel histórico del estado como Cuna de la Nación.
La gobernadora reconoció la amplia oferta de actividades culturales, artísticas, comerciales y turísticas. “El 96 por ciento de los eventos serán totalmente gratuitos, desde espectáculos en el Teatro del Pueblo hasta actividades por los 500 años. También se suma la cartelera del Palenque y de las corridas de toros, que siguen siendo parte de nuestra tradición ganadera”, afirmó.
Cuéllar Cisneros invitó al público nacional e internacional a ser parte de esta fiesta que honra la identidad tlaxcalteca.
“Tlaxcala está de fiesta y tiene todo para sorprenderlos. Vengan los fines de semana o entre semana, pero no se la pierdan, está hecha para disfrutar en comunidad. Porque Tlaxcala es tan mágica... que no creerán que existe”, aseguró.
En tanto, la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, señaló que, en el plano turístico, Tlaxcala avanza con paso firme: En lo que va del 2025, la llegada de turistas a cuartos de hotel ha crecido 35.1 por ciento respecto al mismo periodo de 2025, alcanzando más de 47 mil 300 visitantes, mientras la ocupación hotelera ha subido más de 7 puntos porcentuales.
Rodríguez Zamora, aseguró que la “Feria de Ferias Tlaxcala 2025” representa una de las expresiones culturales más completas y auténticas del país, al reunir durante 26 días lo mejor del arte popular, la gastronomía y las tradiciones del estado.
Subrayó que el evento trasciende el formato tradicional de las ferias patronales, ya que se desarrolla en un centro urbano con infraestructura turística sólida y con una oferta cultural y comercial que involucra a los 60 municipios del estado.
“Esta feria está catalogada como una de las mejores de México porque en ella se vive el color, el sabor y la cultura del país entero. Tlaxcala vuelve a tomar vida durante estos días. Es una feria familiar, segura, cercana, que fortalece nuestra identidad”, expresó.
Detalló que la “Feria de Ferias 2025” impulsa el desarrollo económico regional al albergar a más de 600 expositores, entre productores locales, agroindustriales, artesanos, cocineras tradicionales y artistas. Además, contará con una zona exclusiva para más de 120 artesanos, donde estarán representados los tres Pueblos Mágicos del estado: Huamantla, Tlaxco y Ixtenco.
La secretaria federal enfatizó que la cartelera contempla espectáculos para toda la familia, muestras gastronómicas como el festival del mole, del taco de canasta, del pulque, además de las tradicionales danzas del carnaval, títeres, juegos mecánicos y espectáculos escénicos.
En tanto, la presidenta ejecutiva del Patronato para las Exposiciones y Ferias de Tlaxcala, Rosa Elena Nava García Méndez, detalló que este 2025 se celebra el 62 aniversario de la Feria, que es el reflejo vivo de las costumbres e identidad tlaxcalteca, y la cual tiene como propósito fomentar todo aquello que distingue a la entidad “nuestra gastronomía, artesanía, música, baile y tradiciones, todo en un ambiente seguro y familiar", aseguró.
Nava García Méndez refirió que será una feria interactiva con estatuas vivientes, comparsas, batucadas, zanqueros, mojigangas, catrines y, por segunda ocasión, habrá el concurso de gateo para bebés; de botargas y de danzón, todo ambientado con un toque de Día de Muertos, que identifica a la Feria de Tlaxcala.
Como parte de la presentación de “Tlaxcala, la Feria de Ferias 2025” se develó la cartelera de artistas que se presentarán de manera gratita en el Teatro del Pueblo: el 23 de octubre Emmanuel; 24 de octubre Ray Mix; 28 de octubre Festival de Ska con el Gran Silencio, Sekta Core y Nana Pancha entre otros; 28 de octubre Banda La Adictiva; 29 de octubre Matisse; 3 de noviembre Aleks Sintek; 5 de noviembre Matute; 10 de noviembre Picus; 11 de noviembre Pepe Aguilar y el 17 de noviembre María José.
En el Palenque se presentarán: el 25 de octubre Natalia Jiménez; el 26 de octubre El Coyote y Chuy Lizarraga; el 31 de octubre Julión Álvarez; el 2 de noviembre Conjunto Primavera; el 5 de noviembre Carín León; el 7 de noviembre Gabito Ballesteros; el 8 y 9 de noviembre Jorge Medina y Josi Cuen; el 14 de noviembre Alfredo Olivas y el 15 de noviembre Gloria Trevi.
En el Festival de las Paellas, el 14 de noviembre se presentarán la agrupación Tren a Marte y Lucero. Además, todos los días habrá funciones gratuitas del espectáculo "Las Vegas Magic Show" de Eriko Trevensolli.
“Tlaxcala, la Feria de Ferias 2025” tendrá un costo de ingreso de 10 pesos por persona y, en apoyo a las familias tlaxcaltecas, para garantizar que todos puedan disfrutar de las diversas actividades que se llevarán a cabo, las y los niños que midan menos de 1.20 metros, así como los adultos que cuenten con credencial del Inapam, no pagarán entrada.
A la presentación asistieron el secretario de Turismo, Fabricio Mena Rodríguez; el presidente municipal de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García; el presidente municipal de Totolac, Benjamín Atonal Conde y la presidenta municipal de Contla de Juan Cuamatzi, Ivonne Roldán.