Por Cristian Flores y Aldo Romero
En menos de medio año de gobierno, la administración municipal de Chiautempan, encabezada por Blanca Estela Angulo Meneses, de Morena, enfrenta observaciones del Órgano de Fiscalización Superior (OFS) por prácticas de nepotismo y un probable daño patrimonial que supera los cuatro millones de pesos.
Según el informe preliminar, en los primeros cuatro meses de gestión de Angulo se detectó un monto observado de 4 millones 191 mil 273 pesos, cifra que rebasa en más del doble lo registrado en el mismo periodo por su antecesor Gustavo Jiménez Romero, quien acumuló 1 millón 556 mil 944 pesos en 2021.
El OFS obtuvo información de las nóminas de pago, actas de nacimiento y actas de matrimonio del personal municipal, remitidas por el propio Ayuntamiento. El cruce de datos reveló al menos 41 casos de presunto nepotismo, en los que servidores públicos ingresaron a la nómina tras el inicio de la administración, manteniendo vínculos por consanguinidad o afinidad con autoridades en funciones, en contravención de la fracción V del artículo 34 de la Ley Municipal del Estado de Tlaxcala.
Entre los casos documentados, Carlos Cerdio Osorio, actual director municipal y exsecretario del Ayuntamiento con Gustavo Jiménez, tiene a su hermana Myriam Cerdio Osorio como auxiliar administrativa en el área de Transparencia. El síndico Cristóbal Cruz Cruz tiene a su primo Víctor Sánchez Cruz en Servicios Municipales. El presidente de la comunidad de San Pedro Xochiteotla incorporó a cinco primos en áreas como Control Interno, Cultura, Comercio, la Crónica Municipal y Obras Públicas.
La Ley Municipal prohíbe expresamente otorgar cargos a cónyuges o familiares con parentesco hasta el cuarto grado por consanguinidad y segundo por afinidad. Pese a ello, los nombramientos fueron formalizados y respaldados en nómina. El OFS notificó que estas irregularidades serán remitidas a la autoridad competente para determinar las responsabilidades administrativas y legales correspondientes.
Los registros oficiales permiten establecer que, junto con el daño patrimonial observado, las contrataciones vinculadas a familiares se realizaron de forma sistemática desde el arranque de la actual administración. Las cifras y el número de casos documentados anticipan que esta práctica podría sostenerse durante el resto del periodo 2024-2027 si no se aplican medidas correctivas.
Mientras tanto, la administración de Blanca Angulo se suma a la lista de municipios como Contla, San Pablo del Monte y Huamantla quienes tuvieron un probable daño patrimonial que supera los 4 millones de pesos.
Tags
Principal