Fomtlax ofrece 'Créditos Individuales' a productores agrícolas

La estrategia de financiamiento brinda montos desde 30 mil hasta 320 mil pesos, con una tasa mensual preferencial del 1 por ciento, para fortalecer la productividad del campo



El Fondo Macro para el Desarrollo Integral de Tlaxcala (Fomtlax) autorizó una serie de créditos destinados a la adquisición de implementos agrícolas, dirigidos a pequeños productores de los 60 municipios del estado, con el objetivo de modernizar el campo tlaxcalteca y fortalecer la productividad del sector primario.

La estrategia de financiamiento "Créditos Individuales" ofrece montos desde 30 mil hasta 160 mil pesos para nuevos solicitantes, y hasta 320 mil pesos para productores ya acreditados que cuenten con historial positivo. 

Todos los créditos se otorgan con una tasa mensual preferencial del 1 por ciento, lo que convierte a este esquema en una de las opciones más accesibles para la compra de maquinaria e implementos agrícolas.

Con estos recursos, los productores podrán adquirir tractores, sembradoras, cosechadoras, arados, rastrillos, trituradoras, entre otros equipos que les permitan mejorar la eficiencia, reducir costos operativos y elevar el rendimiento de las unidades de producción.

La iniciativa "Créditos Individuales" responde al compromiso de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros de impulsar la inclusión financiera en comunidades rurales y generar condiciones que fortalezcan la competitividad del campo tlaxcalteca.

Además de fomentar la tecnificación agrícola, el programa busca contribuir al desarrollo sostenible de las regiones con vocación agropecuaria, promoviendo prácticas más eficientes y sustentables.

Para acceder al crédito, los interesados deben presentar: identificación oficial vigente, acta de nacimiento, comprobante de domicilio reciente, croquis del domicilio y unidad productiva, constancia de situación fiscal actualizada, cotización en hoja membretada del proveedor con RFC, garantía prendaria o hipotecaria, y un aval.

El Gobierno del Estado reafirma su compromiso con el desarrollo económico del campo y de continuar generando mecanismos que mejoren las condiciones de vida de quienes dependen de la actividad agrícola.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente