Gustavo y Blanca son lo mismo; preocupación en Palacio Nacional

EL JUEGO SOBRE LA MESA


Por Cristian Flores 

El gobierno municipal de Morena encabezado por Gustavo Jiménez Romero, quedó marcado por la corrupción; se ganó el repudio de la ciudadanía y las duras críticas de los medios de comunicación por su pésima administración. Hoy la actual presidenta municipal, Blanca Estela Ángulo Meses, deja en evidencia qué su administración no solo igualará, sino que la superará. 

Los primeros cuatro meses de Jiménez Romero como alcalde de Chiautempan, en 2021, el Órgano de Fiscalización Superior (OFS), observó un probable daño patrimonial de un millón 556 mil 944 pesos, una cantidad que para en ese entonces, causó duros señalamientos por el presunto desvío de recursos en tan poco tiempo.

Sin embargo, tres años más tarde, los papeles se invirtieron. La austeridad, transparencia y el “no robar, no mentir y no traicionar”qué Ángulo Meneses agarró de estandarte durante su campaña política, quedó en una mentira más. Del 31 de agosto al 31 de diciembre de 2024, el OFS le detectó 4 millones 191 mil 273 pesos de daño patrimonial, una cifra totalmente superior.

Gustavo Jiménez comenzó mal su administración, pero Blanca Ángulo, inició peor de lo que imaginamos. Sin duda, la corrupción no desapareció en Chiautempan con la llegada de la morenista, sino que se remasterizó. 

Pese a las promesas qué Ángulo dijo en campaña, solo dio rienda suelta a su más acariciada ambición: el dinero. Mientras los ciudadanos se quejan de la inseguridad y la falta de obra pública, “Doña Blanca” se cubre entre sus pilares de oro y plata, para hacer oídos sordos a las necesidades de los ciudadanos.

No cabe duda que la misma vara con la que Blanca midió a Gustavo Jimenez, ahora le pertenece… y ya la rebasó. Son lo mismo.


Carta Abierta.

Las amenazas que ha realizado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra México han generado preocupación en Palacio Nacional y en el Congreso de la Unión, señaló en una charla un diputado federal por Tlaxcala.

El aumento a los aranceles, la supuesta lista de morenistas vinculados al crimen organizado y, lo más reciente, la orden que Trump firmó para que el ejército estadounidense ataque a cárteles en Latinoamérica, son asuntos que la presidenta de México no ha podido frenar.

El legislador recordó que López Obrador realizó negociaciones firmes con Trump para evitar que la relación bilateral escalara como ahora ocurre con Sheinbaum. ¿Qué habrá negociado Obrador con Donald Trump para mantener la estabilidad?

Lo cierto, es que Trump busca algo, y no necesariamente la captura de un líder criminal, sino recursos naturales de la Cuenca de Burgos.

La Cuenca de Burgos, ubicada entre Tamaulipas y Nuevo León, es uno de los nueve campos de explotación de hidrocarburos más importantes. De acuerdo con una columna publicada en 2011 por Roberto Garduño y Enrique Méndez en La Jornada, “Pemex Exploración y Producción (PEP) concedió en 2003, cuando se dividió la Cuenca de Burgos, contratos a las transnacionales Repsol, Petrobras, Lewis Energy Group, Teikoku Oil Co. y Techint”.

¿Buscará Estados Unidos obtener más territorio de la Cuenca de Burgos, como en 2003, durante el gobierno de Vicente Fox?

México, hoy, enfrenta a un presidente que puede cambiar de opinión de la noche a la mañana para sostener la famosa Doctrina Monroe: “América para los americanos”.


Nos vemos la próxima semana, pero en el Juego Sobre la Mesa. 



Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente