| La gobernadora Lorena Cuéllar destacó que esta nueva estrategia es una guía clara para abordar los problemas de la sociedad, que invita a adoptar un enfoque integral y participativo que trasciende el uso de la fuerza
En un esfuerzo por fortalecer la paz, la cohesión social y la justicia cívica, el Gobierno del Estado de Tlaxcala aprobó la creación del Consejo Estatal de Paz, Reconstrucción del Tejido Social y Justicia Cívica, así como la instalación de sus equivalentes municipales.
Durante la Cuarta Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Ciudadana, el máximo órgano colegiado en materia de seguridad en Tlaxcala avaló por unanimidad esta iniciativa, que es impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a través de la Secretaría de Gobierno federal.
Este nuevo órgano consultivo, honorífico y no vinculante, tendrá como objetivo principal fortalecer la paz y el tejido social mediante la participación multisectorial y el impulso de mecanismos de justicia cívica como vía restaurativa y pedagógica para transformar pacíficamente los conflictos.
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros presidirá el Consejo, acompañada por la Secretaría de Gobierno estatal en la Vicepresidencia y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) en la Secretaría Técnica; la integración contará también con representantes de los poderes Legislativo y Judicial, municipios, academia, sector empresarial, sociedad civil, organizaciones religiosas y dependencias estatales.
Entre sus funciones, destacan la aprobación de lineamientos para la instalación y operación de los Consejos Municipales de Paz; emitir recomendaciones y propuestas de políticas públicas en materia de paz, prevención de la violencia, derechos humanos y reconstrucción del tejido social; promover campañas de sensibilización y cultura de paz, y articular programas como Desarme Voluntario y Familias Fuertes en Tlaxcala.
En su mensaje, la gobernadora Lorena Cuéllar comentó que esta nueva estrategia es una guía clara para abordar los problemas de la sociedad, que invita a adoptar un enfoque integral y participativo que trasciende el uso de la fuerza y la contención de la violencia.
Informó que la creación del Consejo Estatal de Paz, así como el exhorto a las y los alcaldes a replicar esta estrategia, traerá beneficios para la reconstrucción del tejido social y para fortalecer la Justicia Cívica.
“Es un paso concreto hacia el fortalecimiento de la atención a las causas que originan la violencia y la delincuencia”, uno de los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad, expresó la mandataria, quien agregó que este órgano permitirá articular esfuerzos entre los diferentes niveles de gobierno, la sociedad civil organizada y los sectores académico, productivo y religioso.
“Juntos podemos trabajar en políticas públicas que respondan a las necesidades de nuestra comunidad. Estoy convencida que, al unir esfuerzos y colaborar de manera corresponsable, podemos generar condiciones sostenibles de bienestar y seguridad”, concluyó.