Tlaxcala arranca boteo Teletón 2025 con llamado a la inclusión y la solidaridad

| El evento principal de recaudación del Teletón se realizará el próximo 18 de octubre

La presidenta honorífica del Sistema Estatal DIF (Sedif), Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, y el director general del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) Puebla, Enrique Ibarrondo Ariza, encabezaron el inicio del Boteo Teletón 2025 con un llamado a la empatía, la colaboración y el compromiso social. 

En el Patio Central de Palacio de Gobierno, se reconoció a los sistemas municipales DIF de Tetla, Chiautempan, Panotla, Nanacamilpa, Tetlatlahuca, Tzompantepec, Tocatlán, Huactzinco y Muñoz de Domingo Arenas, así como a la Secretaría de Educación, la Secretaría de la Función Pública y la Secretaría de Impulso Agropecuario, por haber alcanzado las cifras más altas de recaudación en el Boteo 2024.

En su mensaje, la presidenta del Sedif, Mariana Espinosa de los Monteros, informó que la construcción del Centro de Rehabilitación, Inclusión y Autismo de Tlaxcala (CRIAT) avanza, y dio a conocer que ya inició la identificación de los primeros pacientes con discapacidad y autismo, en coordinación con las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) de San Matías Tepetomatitlán, Tlaxco y Calpulalpan.

El director del CRIT Puebla, Enrique Ibarrondo, celebró la visión social de la gobernadora Lorena Cuéllar y destacó que Tlaxcala contará con un centro que operará bajo el modelo Teletón, gracias al trabajo coordinado entre autoridades, municipios y sociedad, por lo que convocó a la población a participar activamente en la recaudación, cuyo evento principal se realizará el 18 de octubre.

En representación de los primeros pacientes focalizados y atendidos por el equipo CRIAT, la señora Irais Zamora, madre de Ashley Elliene, compartió su testimonio: “Desde que llegamos al CRIAT encontramos un lugar de atención profesional y un verdadero hogar de esperanza. Los resultados son increíbles. Mi hija ha mejorado su movilidad y ha crecido emocionalmente, aprendiendo a confiar en sí misma y en quienes la acompañan. Reconozco el esfuerzo de cada integrante del equipo CRIAT; no solo son profesionales capacitados, sino seres humanos excepcionales”.

Finalmente, el secretario de Educación Pública del Estado, Homero Meneses Hernández, anunció que este año se sumarán al Boteo Teletón 2025 más de 800 escuelas públicas de la entidad. Además, como parte del fortalecimiento de esta alianza, el CRIT Puebla ofrecerá un diplomado dirigido a maestras y maestros para ampliar sus conocimientos sobre el Trastorno del Espectro Autista.

Con este arranque, Tlaxcala reafirma su compromiso con la inclusión, la empatía y el trabajo conjunto en favor de las personas con discapacidad, haciendo del Boteo Teletón 2025 una causa compartida por todos.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente