Por mayoría de votos, la 65 Legislatura del Congreso del Estado aprobó la reforma al Código Penal local para incrementar las sanciones penales por los delitos y agresiones que se realicen en contra de las y los docentes de Tlaxcala.
La reforma adiciona una conducta típica y dos disposiciones agravantes de delito como la presentación de querella o denuncia basada en hechos falsos o inexistentes, y agravantes para los delitos de homicidio y lesiones en contra de personas trabajadoras de la educación.
De acuerdo con la Diputada integrante del Grupo Parlamentario del Partido Nueva Alianza Tlaxcala, Engracia Morales Delgado, la reforma pretende prevenir y erradicar las conductas violentas que ponen en riesgo la integridad de quienes ejercer la función docente en Tlaxcala.
La reforma establece que se impondrán de seis meses a dos años de prisión, y una multa de cien a trescientas veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización, a quien, con conocimiento de su falsedad, presente querella o denuncia basada en hechos falsos o inexistentes, mimas que se incrementará en una mitad cuando la persona denunciada sea servidora pública o trabajadora de la educación y con motivo de la misma sea suspendida o cesada de su cargo o comisión.
Asimismo, se establece que, cuando se cometa el homicidio de una persona trabajadora de la educación, y el delito se haya consumado en el ejercicio de sus funciones o con motivo de ellas, la pena impuesta se incrementará en un tercio.
En caso de que las lesiones sean cometidas en contra de la persona trabajadora de la educación, en el ejercicio de sus funciones o con motivo de ellas, se incrementará en un tercio la pena impuesta.
Tags:
Principal