Con una inversión de más de 2.5 millones de pesos la nueva infraestructura de drenaje sanitario mejorará condiciones de salud y medio ambiente en zona limítrofe en Apetatitlán
Esta obra viene a resolver un problema crónico de más de una década: el vertimiento inadecuado de aguas residuales en la zona limítrofe entre ambos municipios, que representaba un serio riesgo sanitario y ambiental para las comunidades circundantes.
Durante su intervención, la alcaldesa Ivonne Roldán reconoció la gravedad del problema y destacó que, gracias al esfuerzo del gobierno municipal, se ha concretado una solución integral mediante la instalación de un subcolector corrugado de 30 pulgadas de diámetro, con una longitud de 138 metros lineales. La inversión total supera los 2.5 millones de pesos, y se estima que la obra concluya a finales de noviembre.
La mandataria local también informó que, con esta acción, suman ya 43 obras ejecutadas en el municipio durante su administración, todas orientadas a mejorar las condiciones de vida de la población contlense.
Por su parte, el presidente municipal de Apetatitlán, Azaín Ávalos Marbán, expresó su reconocimiento al gobierno de Contla por su compromiso, responsabilidad y disposición para atender de manera conjunta esta problemática. Subrayó que, de no haberse intervenido a tiempo, el foco de contaminación podría haber derivado en un problema de salud pública de mayor envergadura, asimismo, celebró la alianza intermunicipal como un ejemplo de colaboración eficaz en beneficio de la ciudadanía.
Con esta rehabilitación, se garantiza la protección de la salud de las familias de ambos municipios, se preserva el medio ambiente y se impulsa el desarrollo económico y social mediante infraestructura adecuada. La correcta implementación de la red de drenaje sanitario en La Conchita representa un pilar fundamental del saneamiento básico en la zona, contribuyendo no solo a la prevención de enfermedades, sino también al bienestar colectivo y al cuidado del entorno natural.