Cristian Flores
El presidente municipal de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García, registra una tendencia a la baja en las preferencias ciudadanas, de acuerdo con una encuesta realizada por Opina MX, debido a la inseguridad y los baches qué ya son parte de la decoración de la capital.
El estudio, aplicado a mil 66 personas vía telefónica entre el 7, 8 y 9 de octubre, evaluó la preferencia electoral hacia distintos personajes afines a Morena que aspiran a la gubernatura de Tlaxcala en 2027.
Entre los perfiles medidos destacan la senadora Ana Lilia Rivera Rivera; el alcalde capitalino, Alfonso Sánchez García; el secretario de Educación Pública del Estado, Homero Meneses Hernández; la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora; y el director del Fomtlax, Carlos Augusto Pérez Hernández.
De acuerdo con los resultados, Ana Lilia Rivera encabezó la encuesta con 33 por ciento de las preferencias, siendo considerada la figura más posicionada gracias a su cercanía con el expresidente Andrés Manuel López Obrador; sin embargo, entre los aspectos negativos que mencionaron los encuestados se encuentran sus “lujos excesivos” y una actitud considerada arrogante.
En segundo lugar se ubicó Alfonso Sánchez García con 13 por ciento, aunque con tendencia a la baja por el estado de inseguridad y los baches que afectan a la capital tlaxcalteca. Pese a ello, algunos participantes lo calificaron como “atractivo”, siendo este el único rasgo positivo que destacaron.
El secretario de Educación, Homero Meneses Hernández, se posicionó en tercer lugar con 11 por ciento, aunque fue criticado por no tener respaldo del magisterio, mientras que su principal atributo fue ser visto como un “hombre preparado”.
Por su parte, Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal, obtuvo 8 por ciento de las preferencias. Los encuestados reconocieron su cargo como funcionaria federal, pero cuestionaron su falta de experiencia política en el estado.
Finalmente, Carlos Augusto Pérez Hernández, director del Fomtlax, se colocó en el último lugar con apenas el 6 por ciento. Aunque fue valorado por contar con trayectoria política, también fue señalado por los tlaxcaltecas como un “funcionario corrupto”, según el estudio de Opina MX.