La sombra del caudillo



Por Ricardo Burgos Orozco

A más de un año de haber dejado la presidencia de la república, Andrés Manuel López Obrador sigue presente en la administración de Claudia Sheinbaum Pardo. Ella no ha podido – o no ha querido -- liberarse de la influencia poderosa del caudillo y él sigue siendo pieza determinante en la mayoría de las decisiones del gobierno actual.

En primer lugar, las conferencias de prensa matutinas de Claudia Sheinbaum son idénticas a las de López Obrador; incluso el estratega de ellas es el mismo Jesús Ramírez Cuevas, que era el encargado de prensa del sexenio anterior. Ahora tiene un cargo de coordinador de asesores, que no va de acuerdo con el trabajo real que lleva a cabo. El estilo de hablar y de caminar de la presidenta recuerda, aunque no lo queramos, al del líder tabasqueño.

Es cierto que Claudia Sheinbaum es menos agresiva, pero como López Obrador, también ataca a la oposición y a los medios sin pruebas –como lo hizo recientemente con Alejandro Moreno, presidente del PRI, al acusarlo de lavado de dinero--, pero defiende férreamente a los suyos de Morena, aunque los hechos sean contundentes, como el caso de Adán Augusto López, quien se ha enredado tratando de comprobar sus ingresos de dudosa procedencia.

La presidenta ha seguido al pie de la letra las instrucciones de López Obrador en su intención de adueñarse de los Poderes Legislativo y Judicial, de desaparecer las instituciones autónomas y de conservar el poder a costa de lo que sea, aunque en el discurso oficial hablen de que México es el país más democrático del mundo y que hay plena libertad de expresión. También sigue el plan  lopezobradorista de revivir los trenes de pasajeros, de continuar con un aeropuerto regional poco efectivo (El AIFA) y una línea aérea (Mexicana) con pérdidas financieras importantes.  

Además, debe proteger a los cercanos a su mentor como José Ramón, Andrés Manuel y Gonzalo Alfonso López Beltrán y a Jesús Ernesto López Gutiérrez, así como al exsecretario de Marina, Rafael Ojeda Durán – por el conflicto de huachicol fiscal donde están enredados sus sobrinos --, al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, quien ha sido incapaz de detener la violencia en su estado, acusado de nexos con el narcotráfico, y a Ignacio Ovalle Fernández, exdirector del extinto Segalmex, donde se gestó un fraude de 15 mil millones de pesos en la administración pasada. Hasta ahora los casos de corrupción del sexenio anterior han sido desestimados o bien minimizados. 

Sin embargo, Claudia Sheinbaum ha hecho algunas cosas diferentes a López Obrador como preservar la integración comercial de América del Norte con una buena relación con su homólogo Donald Trump, a quien sorpresivamente ha caído de maravilla la mandataria, fortalecer la relación con Canadá y tener un mayor intercambio con los países del mundo, pero sigue su apoyo incondicional a Cuba, contra la voluntad del gobierno norteamericano.  

También ha dado un giro a la política de seguridad. Ya se acabó la fallida estrategia de “abrazos no balazos”, que provocó más muertes, y se han presentado algunos porcentajes positivos en la incidencia delictiva, aunque la violencia y las masacres siguen en varias entidades. 

Además, la presidenta redujo el elevado déficit fiscal que heredó de López Obrador, no le quedaba otra o quebraba el país y le ha dado una mayor atención a los temas de género con una nueva secretaría de la Mujer, pero con logros todavía intangibles. No ha dejado de fortalecer, eso sí, la entrega de dinero en forma de programas sociales como forma de cooptar a la mayoría de los mexicanos de todos los niveles, como lo concibió el tabasqueño. 

Así como en la película mexicana de 1960, La Sombra del Caudillo -- basada en la novela homónima del escritor Martín Luis Guzmán -- López Obrador no se ha ido y tampoco se quiere ir, aunque supuestamente siga calladito, enclaustrado en su escondite de Palenque.


Las opiniones escritas por columnistas son independientes y no reflejan necesariamente la postura editorial de Entre Líneas Tlaxcala.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente