El encuentro reunió a representantes de los sectores automotriz, textil, agroindustrial y siderúrgico, quienes aportaron propuestas para fortalecer la posición de México en la próxima revisión del tratado y consolidar una visión regional competitiva y de largo plazo
El encuentro contó con la participación del secretario de Desarrollo Económico de Tlaxcala, Javier Marroquín Calderón; Sergio Silva Castañeda, titular de Fomento y Crecimiento Económico de la Secretaría de Economía; Eugenio Govea Arcos, director general de Apoyo Técnico; y Juan Carlos Natale López, coordinador general del Corredor Puebla–Tlaxcala.
Durante su intervención, Eugenio Govea Arcos subrayó que este foro forma parte de un ejercicio nacional que busca recopilar propuestas y observaciones de los distintos sectores sociales y empresariales.
“La revisión del T-MEC no es un trámite más, sino un punto de inflexión que definirá la ruta del tratado por los próximos 16 años”, puntualizó.
Participaron representantes de sectores estratégicos como el automotriz, textil, agroindustrial y siderúrgico, entre ellos Sergio Ramos Vázquez, de Trefilados Inoxidables de México; Gustavo Lezama González, presidente de la Cámara de la Industria Textil Puebla–Tlaxcala (CITEX); Mónica Doger Ramírez, directora del Clúster Automotriz Zona Centro, y Julio César Portillo Caballero, comisionado estatal de Mejora Regulatoria, así como Fernanda Espinosa de los Monteros Cuéllar, presidenta honorífica del Comité Consultivo de Bienestar.
En su mensaje, Javier Marroquín Calderón destacó la importancia de que Tlaxcala participe activamente en este proceso internacional, aportando una visión regional que refleje las oportunidades y necesidades de sus industrias locales.
“Desde Tlaxcala buscamos contribuir con una perspectiva que fortalezca la competitividad del país y dé voz a las economías regionales en la integración norteamericana”, afirmó.
Con este foro, Tlaxcala consolida su papel como actor estratégico en el desarrollo económico del centro del país, participando en la construcción de una postura nacional sólida y representativa ante la revisión del T-MEC, y reafirmando su compromiso con la innovación, la inversión y la cooperación internacional.