Redacción
El Diputado local Bladimir Zainos Flores presentó la iniciativa de reforma para homologar los criterios de no reelección y prohibición del nepotismo electoral en el estado de Tlaxcala.
La propuesta contempla modificaciones a la Constitución Política local y tiene como finalidad establecer impedimentos claros para que familiares de funcionarios en funciones, así como los propios titulares, no puedan acceder a cargos públicos en el periodo inmediato posterior a su gestión, evitando con ello prácticas de favoritismo o concentración del poder.
La iniciativa señala que quienes hayan sido Diputados locales, propietarios o suplentes en funciones, no podrán postularse nuevamente para el periodo inmediato posterior a su encargo.
Dicha disposición busca garantizar la renovación legislativa y evitar el uso de recursos públicos con fines de reelección inmediata.
De igual forma, se establece que los integrantes de ayuntamientos y presidentes de comunidad electos tampoco podrán ser reelectos para el periodo inmediato siguiente, salvo los suplentes que no hayan ejercido el cargo.
Uno de los ejes centrales de la propuesta es impedir que personas con vínculos familiares o afectivos cercanos a titulares de cargos públicos puedan postularse al mismo cargo en el siguiente periodo.
Se establece que no podrán ser candidatos a Diputado local, Gobernador, Presidente Municipal, Regidor o Síndico quienes, en los tres años anteriores al día de la elección tengan o hayan tenido un vínculo de matrimonio, concubinato o unión de hecho, o tengan parentesco por consanguinidad o civil en línea recta sin limitación de grado, o parentesco en línea colateral hasta el cuarto grado, o parentesco por afinidad hasta el segundo grado, con la persona que haya ejercido la titularidad del cargo correspondiente.
Respecto al vínculo matrimonial, el impedimento dejará de tener efecto si se acredita legalmente la disolución del vínculo al menos tres años antes de la elección. En el caso del concubinato o unión de hecho, se deberá presentar constancia o pruebas suficientes que acrediten la inexistencia de dicha relación durante los tres años previos.
En todos los casos, las personas interesadas en postularse deberán entregar a la autoridad electoral local un escrito bajo protesta de decir verdad, en el que manifiesten no encontrarse bajo los supuestos mencionados.
Finalmente, la propuesta también contempla la posibilidad de que las elecciones de presidentes de comunidad se realicen bajo el principio de usos y costumbres, siempre y cuando se respeten los principios constitucionales y las disposiciones de la legislación electoral vigente.
Tags:
Principal