Aprueba Cámara de Diputados incorporar la “violencia simbólica” en la Ley: Ray Vázquez Conchas

Con 427 votos a favor, el Pleno aprobó una reforma para combatir mensajes y estereotipos que prolongan la desigualdad de género


El Diputado Federal por Tlaxcala, Raymundo Vázquez Conchas, informó que el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que adiciona una fracción VII al artículo 6 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con el objetivo de reconocer la violencia simbólica como un tipo de violencia contra las mujeres. 

Para el Congresista, significó dar un paso importante para ampliar la protección de los derechos de las mujeres, adolescentes y niñas, especialmente derivado de la reciente reforma al artículo 4 Constitucional, donde se apuntaló el deber de todas las autoridades de garantizar el derecho de las mujeres a la igualdad sustantiva y de reforzar la protección de las mujeres, adolescentes, niñas y niños en relación con el derecho a una vida libre de violencias.

La nueva legislación define la violencia simbólica como una manifestación de la discriminación estructural contra las mujeres, que se materializa a través de la creación, transmisión o reproducción, de manera directa o indirecta, de mensajes, valores, símbolos, imposiciones familiares, educativas, ideológicas, sociales, económicas, políticas, culturales, estéticas o religiosas basadas en estereotipos de género, que refuerzan relaciones desiguales de poder y la subordinación de las mujeres frente a los hombres. 

El Legislador federal integrante del Grupo Parlamentario de Morena, Ray Vázquez, indicó que con 427 votos a favor se avaló la iniciativa, al tiempo que reconoció a su homóloga María Luisa Mendoza Mondragón del Grupo del PVEM, como la promovente de la misma. 

Ray Vázquez apuntó que la violencia simbólica evidencia relaciones de poder y desigualdad entre mujeres y hombres, de ahí la importancia de legislar sobre el tema, toda vez que aún hay agresiones sutiles normalizadas socialmente, como la violencia simbólica.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente