La Feria Internacional del Sarape Contla 2025 será un Encuentro Artesanal que Une “Las manos del Mundo”

Artesanos de México y el Mundo se darán cita en el nuevo mercado municipal del 23 al 25 de mayo para compartir técnicas, historias y tradiciones textiles únicas

En un conversatorio virtual lleno de entusiasmo y compromiso, la alcaldesa de Contla, Ana Ivonne Roldán Xolocotzi, se reunió con la directora general de la Feria Internacional “Las Manos del Mundo”, Socorro Oropeza, para trazar las bases de una colaboración que promete posicionar a los artesanos contlenses en el escenario nacional e internacional.

El encuentro, que tuvo lugar en una plataforma digital, fue un espacio de reflexión y proyección sobre cómo las ferias artesanales pueden convertirse en herramientas fundamentales para el desarrollo económico y cultural de los creadores, la primera edil reafirmó su apoyo incondicional al sector artesanal local, asegurando que esta alianza con “Las Manos del Mundo” permitirá visibilizar y comercializar sus productos sin intermediarios, fortaleciendo así su autonomía económica.

Durante la charla, Socorro Oropeza dio a conocer el origen de “Las Manos del Mundo”, una iniciativa surgida como una red nacional de artesanos que comenzó con la integración de 95 microempresas del país, de las cuales solo 21 lograron consolidarse formalmente, con el respaldo de instituciones financieras, capacitaciones y viajes internacionales, donde han llegado a contar con un padrón de más de 4,700 empresas artesanales provenientes de distintas regiones de México y del mundo.

“…Lo que les hace falta a los artesanos es un punto de venta decente, que les permita vender su propia mercancía y que no haya ochenta intermediarios entre el productor y el consumidor final…”, expresó Socorro Oropeza, destacando el propósito fundamental de la feria: crear espacios justos y dignos para quienes construyen cultura con sus manos.

La Feria Internacional del Sarape Contla 2025 se llevará a cabo del 23 al 25 de mayo en el nuevo mercado municipal y será un verdadero Encuentro Artesanal que Une “Las Manos del Mundo”, en este encuentro se espera la participación de artesanos nacionales provenientes de Chiapas, Veracruz, Yucatán, Oaxaca, Puebla, Michoacán y el Estado de México, así como representantes internacionales de Turquía, Argentina, Rusia, Perú, así como los embajadores de Corea del Norte y Nicaragua.

Los asistentes podrán encontrar una amplia variedad de productos artesanales: joyería de plata, textiles, ruanas, capas, regalos únicos, palmas, piedras volcánicas, cerámica, productos gourmet, mieles, bebidas tradicionales y accesorios de madera, entre otros.

La alcaldesa aprovechó el espacio para resaltar la riqueza cultural y gastronómica de Tlaxcala, mencionando la participación de los pueblos mágicos como Huamantla, Ixtenco y Tlaxco, así mismo recordando las figuras históricas ilustres como Felipe Santiago Xicohtencatl, Juan Cuamatzi, Pioquinto Tlilayatzi y el último gran muralista mexicano Desiderio Hernández Xochitiotzin.

El evento no solo se presenta como una vitrina del arte artesanal, sino también como un catalizador para el turismo y la economía local, fomentando el aprecio por la diversidad cultural al unir a artesanos de diferentes tierras bajo un mismo techo, la Feria Internacional del Sarape Contla 2025 marca un hito en la celebración de la creatividad humana y su capacidad para conectar a las personas más allá de las fronteras.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente