Por tratar de impedir la designación del Giovanny Pérez López, crean conflicto entre feministas
Mal interpretaron su intento de reelegirse; creyeron que quería la presidencia
Por: Andrés M. López
Diversos grupos y colectivos feministas denuncian ataques orquestados para descalificar a una de las aspirantes al Consejo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), ya que a acusan que desde el Congreso del Estado surge una campaña de desprestigio para evitar que concurse y pueda conservar el cargo de comisionada que ostenta.
La comisionada Giovanny Pérez López, quien actualmente es integrante del Consejo de la CEDH y aspira a reelegirse, ha sido objeto de violencia política, institucional, digital y simbólica contra, toda vez que los integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos del Congreso del Estado ha emprendido una campaña en su contra ya que interpretaron que quiere ser la próxima presidenta del organismo.
Dicha comisión legislativa presidida por el diputado Jaciel González Herrera, quien confundido acusó a la abogada feminista con Marcela González Castillo, enlace de la Gobernadora con el Poder Legislativo, de sus supuestas pretensiones de ser la ombudsperson, por lo que se confabularon con otra activista feminista para acusar a Pérez López de ejercer violencia de género, toda vez que ya han elegido al expresidente del IAIP como quien deberá ser votado por los diputados para presidir el CEDH.
Con tales acciones la renovación de los comisionados de la bajo la responsabilidad de la LXV Legislatura local, se está enredando por la torpeza de los diputados que acompañan de la Comisión Gobernación Silvano Garay, Anel Martínez, Bladimir Zainos, Maribel León y al mismo presidente de la Junta de Concertación Ever Campech Avelar, quienes no atinan a desarrollar un proceso de selección transparente, que dé certeza a la ciudadanía y la inquina contra algunos aspirantes.
Por lo anterior colectivas tlaxcaltecas y nacionales Jijas del Maíz y Constituyentes MX han emitido una alerta por violencia política en razón de género de dichos legisladores contra la abogada feminista y defensora de derechos humanos, Geovanny Pérez.
Estas denuncian que está herramienta, creada para denunciar a quienes incumplen la Ley 3 de 3 contra la Violencia hacia las mujeres, está siendo utilizada para desacreditar y deslegitimar con dedicatoria a una sola aspirante a la CEDH, por lo que este miércoles tiene previsto hacer una protesta ante el Congreso del Estado para detener los ataques de los diputados y la enlace entre los Poderes Ejecutivo y legislativo.
Tags
Principal