En caso de no cumplirlos cada una podrá ejercer sus derechos jurídicos de manera autónoma
La Secretaría de Gobernación del Estado de Tlaxcala encabezó una audiencia de mediación con el objetivo de restablecer el diálogo institucional entre las autoridades del municipio de Contla de Juan Cuamatzi, tras una serie de tensiones que habían puesto en riesgo la gobernabilidad local, el encuentro, registrado bajo el número DGT/014/2025, reunió a la presidenta municipal y al representante de la Sección Segunda del municipio, con la finalidad de analizar los conflictos existentes y establecer acuerdos que promuevan la paz social, el respeto mutuo y el cumplimiento de la legalidad.
Durante la reunión, se escucharon las posturas de ambas partes, lo que permitió identificar que el representante de la Sección Segunda ha incurrido en actos que vulneran principios fundamentales como el respeto, la comunicación institucional y el apego a la normatividad vigente, este comportamiento, señalado por las autoridades estatales, ha generado tensiones que afectan el desempeño de las funciones públicas y la estabilidad administrativa del municipio.
La presidenta municipal reiteró su compromiso con el diálogo constructivo y el ejercicio de las funciones públicas dentro del marco legal, enfatizó la necesidad de evitar provocaciones, señalamientos infundados o cualquier acción que pueda afectar la tranquilidad social o el trabajo del personal del Ayuntamiento, asimismo, destacó la importancia de mantener una relación institucional basada en el respeto y la colaboración.
Como parte de los acuerdos alcanzados, ambas partes se comprometieron a tratar con respeto al personal de sus respectivas instancias y a actuar en estricto cumplimiento de la Ley Municipal del Estado de Tlaxcala, se acordó expresamente abstenerse de realizar manifestaciones que impliquen amenazas, desacreditaciones, acciones que puedan generar confrontaciones o ingobernabilidad.
También se estableció que el uso de redes sociales, tanto institucionales como personales, deberá ser responsable, evitando la difusión de contenidos que afecten la imagen de servidores públicos o que inciten a la polarización, se subrayó que cualquier desacuerdo deberá resolverse por vías institucionales y legales, sin recurrir a acciones que alteren el orden público.
El Ayuntamiento reafirmó su disposición a la colaboración interinstitucional, permitiendo la participación conjunta en actos cívicos y sociales, siempre que se respeten los marcos de legalidad y convivencia democrática.
Uno de los puntos clave del acuerdo fue el establecimiento de que, en caso de que alguna de las partes no cumpla con lo pactado, cada una podrá ejercer sus derechos jurídicos de manera autónoma, este mecanismo garantiza la protección de sus facultades legales, tal como se establece en el quinto acuerdo:
"En caso de no mostrar disposición política para el respeto de las manifestaciones plasmadas, las partes quedan en total autonomía de continuar con sus respectivas acciones judiciales entabladas."
El acuerdo fue firmado por ambas autoridades y por el mediador designado por la Secretaría de Gobernación del Estado, lo que marcó el cierre formal del conflicto suscitado el pasado 6 de agosto, con este resultado, se busca fortalecer la gobernabilidad municipal y sentar las bases para una convivencia institucional más estable y respetuosa en Contla de Juan Cuamatzi.