| Garantizan calidad del agua mediante análisis científicos y supervisión sanitaria
Con el fin de garantizar el acceso a agua segura y de calidad para la población, el Gobierno Municipal de Contla, encabezado por la presidenta Ana Ivonne Roldán Xolocotzi, dio inicio este jueves al proceso de certificación de sus pozos de agua potable, la actividad comenzó en el pozo número 3, ubicado en la Sección Primera del municipio, donde se realizaron las primeras tomas de muestra para su análisis en laboratorio.
La presidenta municipal estuvo presente durante el procedimiento, acompañada por funcionarios de la Dirección de Agua Potable y la Sindicatura Municipal, en el sitio, personal de la Comisión Estatal Para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Tlaxcala (COEPRIST) supervisó cada etapa del proceso para asegurar el cumplimiento de las normativas sanitarias vigentes en la extracción, tratamiento y distribución del agua destinada al consumo humano.
Durante su intervención, Roldán Xolocotzi destacó el compromiso de su administración con la salud pública y la transparencia en la gestión de los servicios básicos “…Este proceso de certificación es fundamental para brindar certeza a las familias de Contla sobre la calidad del agua que llega a sus hogares, no se trata solo de cumplir con un trámite, sino de garantizar condiciones dignas de vida”, señaló
Por su parte, el síndico municipal, Gilberto Flores Maldonado, subrayó la importancia de verificar que el agua extraída de los mantos acuíferos —como las cuencas del río Lerma y el río Atoyac— cumpla con los estándares de potabilidad. “…sabemos que en Tlaxcala existen comunidades donde el agua no es clorada adecuadamente, y también es necesario descartar la presencia de metales pesados que podrían afectar la salud de la población”, afirmó.
Flores Maldonado hizo referencia a los altos índices de enfermedades renales registrados en la entidad, cuyas causas se han asociado, en parte, al consumo de agua contaminada “…Hasta ahora se ha presumido que estos problemas de salud podrían estar ligados a la calidad del agua, y es por eso que acciones como esta certificación son tan necesarias: para tener datos científicos que respalden nuestras políticas públicas…”, explicó.
La certificación forma parte de una estrategia estatal que involucra a los 60 municipios de Tlaxcala, a través de una convocatoria emitida por el gobierno estatal, cada ayuntamiento podrá realizar los estudios correspondientes en uno de tres laboratorios autorizados, con autonomía para elegir el centro de análisis que mejor se ajuste a sus necesidades y presupuesto.
Las autoridades municipales de Contla reiteraron su compromiso con la transparencia, la salud pública y el derecho humano al agua, y anunciaron que los resultados de los análisis serán dados a conocer de manera oportuna a la ciudadanía, como parte de una política de rendición de cuentas y acceso a la información.