| Los trabajos forman parte de los proyectos para preservar el patrimonio del Centro Histórico, en el marco de la celebración de los 500 años de la fundación de la Ciudad de Tlaxcala
El Gobierno de Lorena Cuéllar Cisneros, a través de la Secretaría de Infraestructura, anunció que se invertirán 10.4 millones de pesos para la rehabilitación del Zócalo capitalino, trabajos que forman parte de los preparativos por los 500 años de la fundación de la ciudad de Tlaxcala, evento que se realizará en octubre de este año.
Durante un diálogo circular con representantes de los medios de comunicación, el director de Obras de la Secretaría de Infraestructura, Vicente Mazorra Herrera, expuso que la obra que se ejecuta en las plazas de la Constitución y Xicohténcatl, y Los Portales, del municipio de Tlaxcala, cuenta con el aval del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y que genera más de mil empleos directos e indirectos.
“En el mes de octubre, Tlaxcala celebra los 500 años de su fundación. Con el objetivo de presentar al turismo y a la ciudadanía una Plaza de la Constitución en óptimas condiciones, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura, lleva a cabo un contrato de rehabilitación con una inversión de 10.4 millones de pesos”, aseguró Mazorra Herrera.
Agregó que para la rehabilitación no será necesario realizar un cierre total en las vialidades ni se afectará al comercio local. “Los trabajos que se van a realizar, no vamos a cerrar al 100 por ciento; los estamos haciendo con la menor molestia a la ciudadanía, entendemos perfectamente la parte del comercio, respetamos la parte del comercio”, puntualizó.
En cuanto a la accesibilidad para grupos vulnerables, Mazorra Herrera comentó que los trabajos en la Plaza de la Constitución incluyen los accesos para personas con discapacidad, con rampas y con información para personas con debilidad visual y ciegas, con QR o los mecanismos adecuados en el mobiliario urbano para dar a conocer los lugares más representativos de la entidad, respetando el patrimonio del Centro Histórico.
Detalló que se proyecta que los trabajos concluyan en los primeros días de octubre, los cuales consisten en la intervención de pisos y acabados, limpieza y reestructuración de fuentes, sustitución de mobiliario urbano, equipamiento de cruces peatonales, reposición de paisajismo, mantenimiento y sustitución de alumbrado público, pintura, sustitución de piedra de cantera, y señalización vertical y horizontal.
En su intervención, el director del Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en el estado, José Vicente de la Rosa Herrera, destacó el compromiso del instituto con la preservación del patrimonio cultural, ya que estos espacios representan el legado histórico de Tlaxcala, por lo que después de un proceso riguroso, otorgó los permisos correspondientes para los trabajos.
“Estos trabajos que viene realizando el Gobierno del Estado y el municipio tienen que ver, no solamente con la conservación y la preservación del Centro Histórico, sino con el embellecimiento permanente; así lo comenta la gobernadora, el sentido de disfrute de la ciudadanía de Tlaxcala y, desde luego, el atractivo para el turismo. El turismo de Tlaxcala es eminentemente cultural, religioso, al cual hay que atender”, indicó el también secretario técnico del Consejo Interinstitucional para la Salvaguarda, Protección y Conservación del Conjunto Conventual Franciscano y Catedralicio de Nuestra Señora de la Asunción (Consafran).
De la Rosa Herrera resaltó que Tlaxcala ocupa un lugar fundamental en la historia de México y en el mundo, no solo por su pasado prehispánico y virreinal, sino también por su reconocimiento como Patrimonio Mundial, por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en 2021, con la inclusión del Conjunto Conventual de San Francisco.
Por su parte, el coordinador de Comunicación del Gobierno del Estado, Antonio Martínez Velázquez, resaltó que estas acciones son el resultado de una efectiva coordinación interinstitucional dentro del Consafran, modelo único en el país que ha permitido conservar los bienes patrimoniales de manera ordenada y eficaz.
“Tenemos un espacio muy ordenado para cuidar nuestro patrimonio, lo cual responde al interés y preocupación de la gobernadora por proteger la historia y la identidad de Tlaxcala”, afirmó.
Los funcionarios coincidieron en que el trabajo conjunto permite la conservación de los monumentos históricos, que son parte fundamental de la identidad de los tlaxcaltecas.