| Más de 250 niñas y niños han sido capacitados en temas como la protección de la biodiversidad, el cuidado de la tierra y la adaptación al cambio climático
La Secretaría de Medio Ambiente del Estado de Tlaxcala (SMA) intensificó sus acciones de educación ambiental mediante talleres y pláticas dirigidos a niñas y niños en diversos municipios, como parte de la estrategia para sensibilizar a las nuevas generaciones sobre los efectos del cambio climático.
Estas acciones han beneficiado a más de 250 infantes en el estado, acercándolos a temas clave como la protección de la biodiversidad, el cuidado de la tierra y la adaptación al cambio climático.
A través del Departamento de Cambio Climático, la SMA ha desplegado actividades en Zacualpan, Amaxac, Chiautempan, Tlaxcala, Apizaco y San Lucas Tecopilco, entre otros municipios, con el objetivo de fomentar una cultura ambiental desde la infancia.
El titular de la SMA, Pedro Aquino Alvarado, destacó que la educación sobre el cambio climático ayuda a niñas y niños a comprender la importancia de combatir este fenómeno, dotándolos de conocimientos, valores y actitudes para convertirse en agentes activos para prevenir la crisis global desde el entorno comunitario.
Entre las actividades realizadas se encuentran dinámicas lúdicas como “Jugando al memorama polinizador”, “Vamos a jugar a la lotería de polinizadores” y “Crea tu máscara polinizadora”, así como narraciones como “La abejita y la flor”.
También se han impartido pláticas como “Tepalcameh, hombres hechos de barro” y “Héroes y heroínas de nuestro jardín”, que invitan a reflexionar sobre la relación entre el ser humano y la naturaleza, y la importancia de los polinizadores en los ecosistemas.
La SMA reafirma su compromiso con la formación ambiental de las nuevas generaciones, promoviendo una ciudadanía más consciente y preparada para enfrentar los desafíos ecológicos.