Este evento interinstitucional acerca servicios médicos, culturales y de bienestar a comunidades rurales, con enfoque intercultural y gratuito
Con el objetivo de garantizar el acceso equitativo a servicios de salud y promover el bienestar integral con enfoque intercultural, se llevó a cabo este viernes la Feria de la Salud para Población Indígena en la Sección Quinta Cuauhtenco, perteneciente al municipio de Contla de Juan Cuamatzi.
La alcaldesa Ivonne Roldán Xolocotzi inauguró el evento acompañada por autoridades de la Jurisdicción Sanitaria No. 1 de la Secretaría de Salud y OPD Salud de Tlaxcala, en su mensaje, la presidenta municipal celebró que las acciones de salud no se limiten a la cabecera municipal, sino que lleguen directamente a las comunidades más alejadas.
“…Queremos que la población de esta comunidad aproveche estos servicios para que no se trasladen distancias largas, por eso hacemos el esfuerzo para traerlos hasta aquí de forma gratuita…”, señaló Roldán Xolocotzi, al tiempo que agradeció a la Dra. Estefanía Ochoa Ordoñez, coordinadora de Promoción a la Salud de la Jurisdicción Sanitaria No. 1, por impulsar este tipo de encuentros comunitarios.
La feria contó con una amplia participación institucional: estuvieron presentes el Centro LIBRE para las Mujeres, Coesprist, los programas de Salud Bucal, Salud Mental, Salud Reproductiva, métodos anticonceptivos, Perinatología, Derechos Humanos, Gerontología, así como una unidad médica móvil que aplicó vacunas a niñas, niños y adultos mayores. Además, se ofreció una muestra gastronómica regional, resaltando la identidad cultural de esta comunidad.
Como parte del enfoque intercultural, el evento incluyó una emotiva presentación musical en lengua náhuatl, donde se interpretaron melodías tradicionales como La Llorona y Canción Mixteca, buscando fortalecer el bienestar emocional desde la identidad y la lengua originaria, la jornada concluyó con una activación física comunitaria, fomentando hábitos saludables entre asistentes de todas las edades.
Esta feria representa un paso más en la estrategia municipal e interinstitucional por acercar derechos, servicios y cultura a las comunidades indígenas y rurales de Tlaxcala, con respeto a su diversidad y necesidades específicas.


