La clausura será el sábado 20 de mayo con una ponencia magistral impartida por Cresencio Tlilayatzi
Por Cristian Flores
Tlaxcala, 19 de mayo del 2023.- Dentro del marco de actividades de la feria, el ayuntamiento de Contla de Juan Cuamatzi realizó por primera vez en la historia, el Encuentro Nacional de Grandes Maestros, donde artesanos de diferentes estados de la República Mexicana y del municipio contlense, mostrarán la riqueza textil de México mediante exposiciones de prendas y ponencias al público.
En su mensaje, recordó que al inicio de su administración se comprometió con rescatar la cultura textil de Contla, que por años estuvo en el olvido, por lo tanto, mostró sentirse orgulloso de haber contribuido con trabajo en equipo junto a la Secretaría de cultura y turismo del estado, y la Secretaría de Cultura Artesanías y Turismo (SECAT) del municipio a cargo de Arcadio Nava Cuatecontzi.
“Hemos recuperado la ‘Casa de Artesanos’ que por 10 años estuvo secuestrada y que no pudimos utilizarla ni darle mantenimiento; hoy este gobierno municipal la ha rescatado para todos los maestros artesanos de Contla. Se va a destinar el cien por ciento de su uso […] exclusivamente para difundir todo lo que es el tema artesanal”, enfatizó, Eddy Roldán Xolocotzi.
De igual manera, Roldán Xolocotzi, habló sobre el certificado de autenticidad, el cual sirve para identificar la pieza textil elaborada por productores municipales, esto a consecuencia de los plagios que han hecho marcas extranjeras de ropa como Ralph Lauren, Carolina Herrera, Michael Kors a los diseños textiles; dicho certificado cuenta con una leyenda que señala: “Prenda original de arte textil. El presente documento garantiza la calidad de materiales y procesos ancestrales desarrollados por la confección de prendas textiles de gran calidad y colorido. El corazón textil garantiza la gran calidad de materiales y los procesos artesanales que constituyen este arte único en estilo y confección”.
Finalmente, anunció que próximamente en la ‘Casa de Artesanos’ se fundará un segundo museo nacional del sarape, algo similar a lo que existe en Saltillo, Coahuila, esto con el fin de dar difusión a la cultura textil de Contla y Tlaxcala.
Cabe mencionar que los mejores maestros del arte textil local como: Arnulfo Xochitiotzin Cocoletzi, embajador del sarape en Contla; Modesto Nava Vega, Román Gutiérrez, José Luis Romano, Rubén Tamayo Sánchez, Héctor Gerardo Tamayo Sánchez y Alma Delia Martínez Rodríguez, serán los anfitriones de este gran encuentro nacional.