Por Cristian Flores
Lo que sale de la boca de los morenistas son más que simples mentiras. Si. Lo que durante años criticaron de la oposición, lo vuelven a replicar y hasta de forma peor; sin embargo, niegan ser lo mismo. Morena no es más que un pastor que lleva su rebaño a la tierra prometida... tierra de falsedades.
El pasado domingo 4 de mayo, tras finalizar el Consejo Nacional de Morena en la Ciudad de México, donde se congregaron los 364 miembros del partido, el diputado federal por Morena, Arturo Ávila, se atrevió a declarar ante medios nacionales que, "se acabaron los relojes caros, cuentas caras, vehículos caros, ropa de marca, viajes en primera clase". Pero eso no es más que una vil mentira, los morenistas continúan practicando lo que tanto repudiaron.
Tan solo en Tlaxcala, quienes profesan la religión morenista gozan de lujos, asi como relojes valuados en más de 30 mil pesos, los cuales, sin vergüenza alguna, utilizan en eventos públicos. ¡Vaya descaro! Incluso hay un presidente municipal que posee en su casa una lancha Ebbtide 2300, valuada en más de 500 mil pesos, la cual usa para vacacionar en la playa.
Autos y camionetas de lujo, asi como la ropa de marca parecen ya formar parte del nuevo rostro de la "austeridad republicana" que prometieron. No sabíamos que "servir al pueblo" fuera tan cómodo. Aunque, cabe reconocer, que aún existen algunos cuantos que mantienen esa humildad.
Sin duda, la clase política ha perdido el contacto real con la ciudadanía. Mientras la gente que votó con esperanza busca sobrevivir día a día recortando sus gastos, mientras algunos funcionarios disfrutan de los privilegios de la política.
Carta abierta
El lamentable hecho ocurrido la tarde de ayer en la comunidad de San Rafael Tepatlaxco, municipio de Chiautempan, donde una señora de 84 años, de nombre Olimpia, perdió la vida en el hospital tras ser atropellada por un conductor de la ruta Tepatlaxco-Chiautempan, generó conmoción en redes sociales.
Doña Olimpia no debía morir de esa manera. El irresponsable conductor que la embistió, debe ser investigado no solo por la Fiscalía del Estado, sino también por la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT). Este accidente evidencia la falta de capacitación que se brinda a los miles de choferes del transporte público en Tlaxcala.
Recordemos que la misma ruta, otro conductor atropelló en noviembre de 2023 a un menor de siete años en la comunidad de Xochiteotla, justo cuando salía de la escuela. Lamentablemente, el niño falleció en el lugar.
¿Dónde están los reglamentos de la ruta Tepatlaxco-Chiautempan? La empresa no debe lavarse las manos ni deslindarse de sus responsabilidades. Su falta de control y supervisión, pone en riesgo la vida de los ciudadanos, y la convierte en un peligro para los usuarios.
No se puede seguir permitiendo que el transporte público opere sin estándares, vigilancia. Las autoridades deben actuar de inmediato, y la empresa debe rendir cuentas y desechar a los malos conductores que dicen ser responsables en el servicio público.