| La generación 2022–2025 es la última en egresar bajo el Acuerdo Secretarial 653 y el subsistema se prepara para implementar un nuevo plan de estudios, alineado a los retos actuales de la educación media superior en México
Más de 4 mil estudiantes concluyeron su formación en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tlaxcala (CECyTE) y en sus Centros de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD), marcando el cierre de una etapa histórica para el subsistema educativo.
La generación 2022–2025 será la última que egresa bajo el marco del Acuerdo Secretarial 653, cuya vigencia finaliza formalmente este año. Con ello, el CECyTE-EMSaD Tlaxcala se prepara para implementar un nuevo plan de estudios, alineado a los retos actuales de la educación media superior en México.
Las y los egresados recibirán su certificado de terminación de estudios, así como el título y la cédula correspondientes como técnicos en alguna de las 23 especialidades que ofrece la institución en sus 57 planteles.
El director general del subsistema, Blas Marvin Mora Olvera, reconoció el esfuerzo del alumnado y destacó el respaldo de madres y padres de familia, así como el trabajo comprometido de docentes y personal administrativo.
“El fin de un plan de estudios no es una despedida, sino una transformación. Hoy cerramos un ciclo con más de 4 mil jóvenes que llevan consigo las herramientas para construir un mejor futuro para Tlaxcala y para México”, expresó Mora Olvera.
El CECyTE-EMSaD reafirma así su compromiso con una educación técnica de calidad, incluyente y con sentido comunitario, que forma jóvenes preparados para integrarse con éxito al ámbito laboral o continuar con su formación profesional.