El hipódromo de las Américas con una capacidad mayor a 20 mil personas, es el principal recinto hípico de la Ciudad de México. Fue inaugurado el 6 de marzo de 1943 y desde entonces, ha sido un referente para las carreras de caballos en el país y de otros eventos importantes
Bajo una consigna de promoción turística y cultural, Contla de Juan Cuamatzi, conocido como “La Cuna del Sarape”, se prepara para hacer su estreno en uno de los recintos más emblemáticos de la Ciudad de México: el Hipódromo de las Américas, este importante evento contará con una cartelera que integrará lo mejor de la gastronomía tradicional, las artesanías locales, expresiones artísticas y la riqueza cultural del municipio tlaxcalteca.
El pasado domingo, la presidenta municipal de Contla, Ana Ivonne Roldán Xolocotzi, sostuvo un encuentro con Jacob Morett, encargado de relaciones públicas del Hipódromo, con el objetivo de afinar los detalles de esta iniciativa que busca posicionar a Contla ante miles de visitantes nacionales e internacionales que acuden regularmente al recinto hípico, cuya capacidad supera las 20 mil personas.
“…Ya llegamos al World Trade Center donde obtuvimos excelentes resultados para nuestros artesanos, ya que se dieron a conocer con muchos visitantes nacionales y extranjeros. Ahora toca ir al siguiente nivel, donde la intención es aumentar sus ingresos económicos y atraer el turismo para que conozcan la tradición contlense en las temporadas altas”, destacó la alcaldesa durante la reunión.
Durante las pláticas preliminares, se definieron las actividades que formarán parte de la participación de Contla dentro del marco de cada carrera hípica, entre ellas se encuentran:
- Espacios gastronómicos con la presencia de cocineras tradicionales que mostrarán platillos típicos del municipio.
- Exhibiciones y venta de artesanías, entre las que destacan los famosos sarapes contlenses, tejidos a mano y reconocidos a nivel nacional e internacional.
- Presentaciones culturales relacionadas con el Carnaval de Contla, una de las festividades más representativas del municipio.
- Galería artística con obras de artistas locales que reflejan la identidad y raíces de la región.
-Participación musical de una agrupación originaria de Contla, ofreciendo un toque alegre y festivo.
Además, se contempla la instalación de stands permanentes durante los eventos principales para facilitar la comercialización directa de los productos artesanales y promover el contacto directo entre los artesanos y el público asistente.
Este nuevo espacio de difusión no solo reafirma el compromiso del gobierno que encabeza la alcaldesa Ivonne Roldán por impulsar la economía de su municipio, sino también por preservar y dar a conocer las tradiciones que han convertido a Contla de Juan Cuamatzi en un referente cultural del centro del país, por lo que con esta incursión en el Hipódromo de las Américas, el municipio da un paso firme hacia la visibilidad nacional e internacional, consolidándose como un destino obligado para quienes buscan arte, cultura y sabor auténticamente tlaxcalteca.