Con una agenda enfocada en la dignificación de los cuerpos policiacos, el impulso a los derechos sociales, el fortalecimiento de la economía local y la defensa de las causas ciudadanas, la diputada local Miriam Esmeralda Martínez Sánchez, representante del PAN en la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Tlaxcala, ha consolidado su labor como una de las más activas y comprometidas de la actual legislatura.
A lo largo de esta legislatura, la diputada ha presentado seis iniciativas en temas fundamentales como seguridad, derechos humanos, equidad, primer infancia, ciencia, adultos mayores y movilidad; además de cuatro posicionamientos legislativos que reflejan su firme visión por un Congreso útil, cercano y con resultados para la ciudadanía. Iniciativa con exhorto de policías aprobada y el resto en las comisiones respectivas para su análisis.
Con una ruta clara y una agenda enfocada en resultados, ha demostrado que desde el Congreso local se puede legislar con sensibilidad, responsabilidad y compromiso. Su trabajo en el pleno, en las comisiones y con la ciudadanía es ejemplo de un verdadero ejercicio de representación democrática.
Uno de los logros más significativos de la diputada fue la aprobación unánime del exhorto a los 60 ayuntamientos para garantizar salarios dignos y seguridad social a las corporaciones municipales de policía. La propuesta, presentada por la propia legisladora, busca no solo reconocer el valor del trabajo policial, sino establecer mejores condiciones laborales, equipamiento y un sistema de retiro justo. En este contexto, también impulsó el evento “Reconozcamos a Nuestros Policías 2024”, un acto sin precedentes para visibilizar y agradecer el compromiso de los cuerpos de seguridad.
Miriam Martínez ha defendido el derecho a la maternidad digna. Presentó una iniciativa para reconocer el derecho a la lactancia en la Constitución de Tlaxcala y promovió la creación del primer lactario público dentro del Congreso local, en el marco del foro “Lactamos con Amor”. Esta acción fue considerada un paso histórico para garantizar condiciones dignas a madres trabajadoras y ciudadanía en general.
La legisladora panista propuso reformas a la Ley de Atención a las Personas Adultas Mayores, con el objetivo de crear un sistema de cuidados operado por el SEDIF, que atienda especialmente a personas en situación de abandono. La iniciativa busca garantizar la asistencia integral, fomentar su independencia y adecuar el marco legal estatal a los estándares internacionales de derechos humanos.
En línea con su enfoque progresista, presentó una iniciativa para reconocer en la Constitución local el derecho humano a la ciencia, garantizando el acceso equitativo a los avances científicos y tecnológicos, así como el fomento a la innovación desde el Estado y los municipios.
Fiel defensora del patrimonio cultural tlaxcalteca, organizó una exhibición de danzas del carnaval y el primer foro popular sobre la tauromaquia como patrimonio cultural, donde llamó a proteger las expresiones que dan identidad a Tlaxcala.
En su papel como legisladora, también ha impulsado reformas al Reglamento Interior del Congreso para mejorar la deliberación parlamentaria y garantizar tiempos razonables para el análisis legislativo. Además, presentó iniciativas para exhortar a los ayuntamientos a armonizar sus reglamentos de movilidad y seguridad vial, con énfasis en el uso de motocicletas, buscando mejorar la seguridad y el respeto a los derechos de quienes las utilizan.
Miriam Martínez participa activamente en cinco comisiones legislativas:
Presidenta de la Comisión de Fomento Artesanal y MIPYMES, donde impulsa la competitividad y preservación del sector productivo local.
Vocal en las comisiones de Finanzas y Fiscalización; Derechos Humanos, Grupos Vulnerables y Niñez y Asuntos Municipales.