Cristian Flores
El municipio de Apetatitlán contará con una nueva planta de tratamiento, la cual recibirá el agua residual de Santa Cruz Tlaxcala, Amaxac de Guerrero, Contla de Juan Cuamatzi y San Pablo Apetatitlán.
La nueva planta qué albergará la comunidad de Tlatempan, es un proyecto de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, quien este miércoles supervisó los avances de la construcción, la cual presenta un 70 por ciento de progreso y contribuye a que Tlaxcala se consolide como líder nacional en el impulso de proyectos innovadores y sustentables con beneficio social.
En su oportunidad, el secretario de Infraestructura, Eduardo Hernández Tapia, informó que la primera etapa de la construcción de la planta, ya concluida, requirió una inversión de 100 millones de pesos, mientras que la segunda fase contempla un recurso adicional de 130 millones.
Detalló que se proyecta finalizar la obra entre enero y febrero de 2026, y que, a futuro, la planta podrá ser ampliada para operar de manera óptima durante los próximos 30 años. Destacó que los sedimentadores ya están instalados y se encuentran en proceso de equipamiento, así como dos reactores lo que permitirá contar con salida de agua tratada para la zona.
En tanto, el titular de la Ceas, Israel Tobón, destacó que la nueva planta de tratamiento recibirá el agua residual de los municipios de Santa Cruz Tlaxcala, Amaxac de Guerrero, Contla de Juan Cuamatzi y San Pablo Apetatitlán, evitando que continúe la descarga de aguas crudas al río Atenco, una de las principales fuentes que alimentan al Zahuapan.
Finalmente, el presidente municipal de Apetatitlán, Azaín Ávalos Marbán, reconoció el compromiso de la gobernadora Lorena Cuéllar con el rescate de espacios públicos y el saneamiento del agua, al destacar la inversión destinada a la nueva planta de tratamiento.