Comisión Nacional de Procesos Electorales del PAN designa auxiliares para conducir procesos internos en Tlaxcala

| Se garantiza la legalidad, transparencia e imparcialidad en la renovación de los órganos partidistas en la entidad. 


La Comisión Nacional de Procesos Electorales (CNPE) del Partido Acción Nacional (PAN) aprobó el Acuerdo CNPE-073/2025, mediante el cual se designa al personal auxiliar que coadyuvará en la organización y conducción de las asambleas municipales en Tlaxcala, en las que se elegirán propuestas para el Consejo Nacional, Consejo Estatal, así como la Presidencia, Secretaría General e integrantes de los Comités Directivos Municipales.

El acuerdo publicado en los estrados físicos y electrónicos del partido establece que las siguientes personas fueron nombradas auxiliares de la CNPE en Tlaxcala: Iván Teomitzi Solís, Auxiliar Presidente; Graciela Rivera Hernández, Auxiliar;  Jonathan Sánchez Juárez, Auxiliar; Claudia Pérez Rodríguez, Auxiliar; y Hermenegildo Neria Badillo, Auxiliar. 

Entre sus responsabilidades destacan: Recepcionar y revisar registros de aspirante, dictar acuerdos de procedencia o improcedencia, vigilar la legalidad y transparencia en el cómputo de votos, supervisar la entrega y resguardo de paquetes electorales, practicar notificaciones y comunicaciones oficiales, informar puntualmente a la CNPE sobre el desarrollo de los trabajos.

Los auxiliares deberán conducirse bajo los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, objetividad y equidad, observando en todo momento la normatividad interna del PAN.

Con esta decisión, el PAN busca garantizar la normalidad y transparencia en sus procesos internos en Tlaxcala, asegurando que las asambleas municipales se desarrollen con orden y bajo un marco de certeza jurídica para militantes y aspirantes.

El acuerdo fue aprobado por unanimidad de votos en la Comisión Nacional de Procesos Electorales y publicado oficialmente este 28 de agosto de 2025. El documento está firmado por: Geovanny Jonathan Barajas Galván, Comisionado Presidente de la CNPE y Paulina Ortega Martínez, Secretaria Ejecutiva de la CNPE. 

El documento señala que, tras una serie de renuncias dentro de la Comisión Estatal de Procesos Electorales —incluida la de la presidenta Cecilia Salas Zapata, quien dejó el cargo ya que aspira a ser consejera nacional y estatal, y no podía ser juez y parte-, y posteriormente la de Saulo Tlilayatzi Mendieta, -por cuestiones laborales—, dicho órgano no reunía el número mínimo de integrantes requeridos.

Ante esta situación, y con base en los estatutos y reglamentos internos, la CNPE atrajo el proceso interno de Tlaxcala, asumiendo la responsabilidad de garantizar la legalidad, transparencia e imparcialidad en la renovación de los órganos partidistas en la entidad.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente