Tlaxcala entre encuestas y desgastes; Palacio con preocupaciones



Por Cristian Flores

Las encuestas siguen marcando las preferencias para 2027. La senadora Ana Lilia Rivera Rivera, encabeza las encuestas rumbo a la gubernatura de Tlaxcala. Masive Caller, el 28 de junio, le dio 41.2 por ciento, contra un lejano 11.9 por ciento de Alfonso Sánchez García. Demoscopia Digital, el 21 de agosto, la colocó con 24.4 por ciento, cinco puntos arriba del alcalde capitalino. Rubrum, con levantamiento del 18 de agosto, la perfila con 40.2 por ciento, mientras Sánchez apenas alcanza 19.7 por ciento y Josefina Rodríguez Zamora, en todos los ejercicios, se mantiene en tercer lugar con 9 por ciento. 

Aunque la dirigencia nacional de Morena insista en que aún no hay candidatura definida, lo cierto es que las palabras de Luisa María Alcalde dejaron abierta la posibilidad de que sea mujer otra vez en Tlaxcala, y eso beneficia a la senadora, y las evidencias ahí están en cada una de las encuestas. 

Mientras tanto, Sánchez García sigue desgastándose por su mala administración: el desborde de la delincuencia, la falta de alumbrado público, los cobros excesivos de impuestos y la ausencia de obra pública marcarán su pésima gestión como presidente municipal. Ni siquiera un vocero nuevo le alcanzó para levantar una imagen tan repudiada en redes sociales.


Carta Abierta.

Nos cuentan qué la semana pasada la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) realizó un operativo sorpresa en el penal de Tlaxcala, recogió drogas, armas, celulares, pantallas, hasta un microondas y tenis nuevos. La pregunta es ¿cómo ingresaron?, alguien debe consentir mucho a los reos como para darles comodidades.

En ese mismo penal se encuentra recluido el ex custodio Elionaid “N”, señalado como responsable del delito de extorsión. Fue detenido el pasado 18 de agosto junto con la persona encargada de capacitar a los policías de nuevo ingreso.

Durante el operativo nocturno el ex capacitador mostró incomodidad al encontrarse frente a los mismos elementos a quienes previamente había instruido y que ahora lo ven tras las rejas.

Fuentes al interior de la SSC, señalan qué el reo que denunció la red de extorsión por parte del director de dicho penal, fue trasladado al Cereso de Apizaco para su protección. 

Mientras tanto, el secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández, promete que la investigación irá “caiga quien caiga”. Veremos si esta vez es cierto.


Cara o Cruz.

En Palacio Nacional hay preocupación tras la declaración de Ismael “El Mayo” Zambada, quien ante la corte de Brooklyn, Nueva York, se declaró culpable de ser el líder del Cártel de Sinaloa y de sobornar a policías, militares y políticos mexicanos. Aunque su abogado aseguró que no dará nombres, el tema mete presión al gobierno de México, aunque la presidenta Claudia Sheinbaum lo niegue. Trump busca hacer de los capos testigos protegidos y la presidenta Sheinbaum desestima los golpes contra su gobierno. Pero lo cierto es que el discurso de Morena de “no somos iguales” comienza a sonar hueco frente a la corrupción y la violencia que persiste en el país. Ya veremos que narrativa anuncia el gobierno de México cuando “El Mayo” comience a cantar. 


Nos vemos la próxima semana, pero en el Juego Sobre la Mesa


Las opiniones escritas por columnistas son independientes y no reflejan necesariamente la postura editorial de Entre Líneas Tlaxcala.


Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente