Lorenismo fragmentado

 


Por Aldo Romero

La estrategia de echar a la parrilla de la sucesión a cuatro hombres afines a la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros para restarle a la puntera Ana Lilia Rivera Rivera está resultando contraproducente.

Por más que se esfuerce el oficialismo en “impulsar a un hombre” para que sea Alfonso el candidato, los datos reflejan otra realidad, y esa errática estrategia comienza a pasar factura. El desgaste en las corcholatas lorenistas es evidente.

Entre más quieran hacer candidato a fulano o perengano, más se fortalece la senadora. La ciudadanía vomita a Lorena Cuéllar, la repudia, y el hecho de que algún aspirante a la gubernatura sea afín a ella genera más rechazo que respaldo. Por eso, pregúntenle al Ray por qué dejó ese bando (que, por cierto, ya comenzó a tapizar con bardas para posicionarse).

Los ciudadanos no van con Alfonso ni con Homero, que son las corcholatas “mejor posicionadas” del lorenismo; mucho menos respaldarán a Carlos Augusto o al gris Carlos Luna, cuya chispa no ilumina, pese a que fue cobijado por varias plumas alegres.

El panorama es desolador para la mandataria; su estrategia solo fracturó su proyecto, y las posibilidades de continuidad se le esfuman.

Retomo lo que ya han escrito algunos compañeros y, tras una revisión de las encuestas que se han publicado a nivel nacional, puedo decir que es bastante evidente que en Morena hay dos mujeres que destacan para hacerse de la gubernatura de sus respectivos estados. Ambas tienen un respaldo envidiable, dato que no debe ser menospreciado por la dirigencia nacional.

Por Chihuahua, la polémica Andrea Chávez arrastra una intención del voto difícil de superar por sus más cercanos competidores. En Tlaxcala sucede lo mismo: la senadora Ana Lilia Rivera Rivera es puntera en todas las encuestas, y no hay aspirante que la pueda alcanzar.

Las dos senadoras morenistas destacan en todos los estudios demoscópicos. Son, quizás, las que mayor respaldo tienen de cara a 2027, por lo que debemos preguntarnos: ¿Morena pondría en riesgo la posibilidad de mantener Tlaxcala y ganar por primera vez Chihuahua? Porque la realidad es que ambas garantizarían de forma segura el triunfo para la Cuarta Transformación, por lo que dudo que, en el caso de Tlaxcala, arriesguen por un hombre que se encuentra casi 20 puntos por debajo de la legisladora.

Esa es la razón que preocupa a Lorena. Esa es la razón por la que mandó —y seguirá mandando— corcholatas al ruedo. Al final, buscará que todos esos aspirantes declinen por Alfonso y así la fuerza de votantes se sume para ver si por fin logran alcanzar, mas no vencer, a la senadora.

Condena de muerte para la 4T

La Cuarta Transformación está obligada a ver lo ocurrido recientemente en Bolivia, donde años de lucha y triunfos progresistas se fueron a la basura. Las tensiones, ataques internos, traiciones y el desconocimiento de sus propios ideales hicieron que el Movimiento al Socialismo (MAS) pasara de ser el movimiento social y político más importante del mundo a un partido enemigo del pueblo.

A una década de fundarse y de lograr históricos resultados electorales, Morena ya enfrenta una profunda crisis que lo aleja de las más sentidas causas sociales. Sin la presencia de un liderazgo de la talla de Lula o Evo, la Cuarta Transformación va a la deriva, viviendo del pasado obradorista.

Con la fulminante caída en desgracia de personajes como Noroña, Adán Augusto y una Clara Brugada que simplemente no levanta, la izquierda ya está a nada de devolverle la batuta a la derecha.

La sintomatología ya está. Incluso vemos a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, imponer su propia versión de la Cuarta Transformación, completamente alejada de la visión que tuvo en su momento el obradorismo, lo que ha provocado que la base izquierdista de México no se sienta identificada con su proyecto de gobierno.

Sheinbaum llega a su primer informe de gobierno sin tener el control de la política interna del país, ni mucho menos del partido que la hizo la primera mujer presidenta. La izquierda y la Cuarta Transformación se encuentran en estado vulnerable y su futuro no se ve prominente para garantizar la continuidad de un estado progresista.


Las opiniones escritas por columnistas son independientes y no reflejan necesariamente la postura editorial de Entre Líneas Tlaxcala.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente