¿Luz verde para la senadora?


 

Por Cristian Flores 

En los últimos días, la senadora de la República Ana Lilia Rivera Rivera dejó ver que la carrera para suceder a Lorena Cuéllar Cisneros ha comenzado. El primer indicio fue un cambio de imagen en sus redes sociales acompañado de un eslogan: “Sembrar, Cosechar, Defender”, que la proyecta como la futura candidata de Morena al gobierno de Tlaxcala.  

Rivera tiene presencia en el estado con asambleas informativas en respaldo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Las encuestas la colocan muy por encima de Alfonso Sánchez García, presidente municipal de la capital y considerado el candidato del lorenismo.  

Hasta hace poco, la senadora morenista había mostrado paciencia ante los tiempos políticos, sin una actividad pública destacada desde su campaña al Senado; sin embargo, el pasado jueves 13 de noviembre sorprendió al renovar su foto de perfil y portada en redes sociales, junto con el eslogan qué marca lo que busca para el estado. Aquello se puede interpretar como una señal dictada desde Palacio Nacional y el Comité Ejecutivo Nacional de Morena para iniciar su precampaña. Un movimiento distinto al de sus contrincantes.  

Tras esa “luz verde”, Ana Lilia Rivera se presentó por primera vez en la Feria de Ferias, recorrió la zona artesanal y escuchó directamente a los artesanos sobre sus prioridades en el desarrollo de su trabajo, además de convivir con la ciudadanía que buscaba tomarse fotografías con ella.

Por su parte, Lorena Cuéllar quizá ya tenía en el radar que la senadora había recibido instrucciones para comenzar a destaparse. Eso pudo ser la causa para llamar a una reunión apresurada con sus “corcholatas” para cerrar filas al proyecto de Alfonso Sánchez García. Una fotografía publicada el viernes 14 de noviembre, durante las tradicionales paellas de la Feria de Tlaxcala, mostró a todos los aspirantes: Vicente Morales, Carlos Augusto Pérez, Carlos Luna, Josefina Rodríguez Zamora, Homero Meneses, el propio Alfonso Sánchez y la gobernadora.  

Lo llamativo de esa imagen fue la incomodidad evidente de Carlos Augusto, quien se perfila como uno de los inconformes con apoyar el proyecto de la cúpula. Al ex dirigente de Morena Tlaxcala no le quedará más opción que sumarse al proyecto de Ana Lilia para asegurar su carrera política. Los demás, en cambio, tendrán también que alinearse para al menos garantizar algún espacio.  

Lo cierto es que Morena busca retener la gubernatura en Tlaxcala en 2027, y la senadora aparece como una de las opciones más sólidas para desterrar a las familias, por su papel como defensora de la Cuarta Transformación. De lo contrario, si el candidato fuera el del lorenismo, Tlaxcala difícilmente rompería con la hegemonía tlaxcalteca. 

Carta Abierta

En Chiautempan la prudencia parece ausente. La presidenta municipal del municipio sarapero, Blanca Angulo Meneses, decidió no cancelar el desfile navideño programado para el próximo 21 de noviembre, pese a que anteriormente suspendió el desfile del 16 de septiembre y el del 20 de noviembre para evitar congestionamientos viales derivados de la construcción del nuevo viaducto impulsado por el gobierno de Claudia Sheinbaum.  

La pregunta es si canceló dos desfiles institucionales, ¿por qué no canceló el de navidad? ¿Habrá un interés de por medio?. 

Nos vemos la próxima semana en El Juego Sobre la Mesa. 

Las opiniones escritas por columnistas son independientes y no reflejan necesariamente la postura editorial de Entre Líneas Tlaxcala.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente