De acuerdo con el más reciente estudio de opinión pública realizado por la casa encuestadora Opina MX, correspondiente a noviembre de 2025, el Partido Acción Nacional (PAN) se posiciona como la segunda fuerza política en el estado y la principal opción de oposición rumbo a la gubernatura.
Los datos revelan una reconfiguración del tablero político en la entidad, donde el PAN ha logrado captar el 13.47% de la intención de voto, colocándose claramente por encima del PRI, que registra un 10.20%, y de Movimiento Ciudadano, que alcanza el 6.53%. Este posicionamiento confirma al blanquiazul como el competidor directo frente al partido oficialista (Morena).
Un dato clave de crecimiento del PAN es su baja tasa de rechazo en comparación con otras fuerzas políticas tradicionales. Según el estudio, ante la pregunta “¿Por qué partido político NUNCA votaría?”, el PRI acumula un negativo histórico del 34.16%, lo que limita severamente su capacidad de sumar nuevos electores.
En contraste, el PAN registra un rechazo de apenas el 9.41% , una cifra incluso cercana a la de Morena (6.93%). Esta estadística indica que Acción Nacional es el partido de oposición con el "techo" más alto y con mayores posibilidades de atraer el voto útil y a los indecisos, un segmento que actualmente representa el 20.00% del electorado general.
Definición de liderazgos
Al interior del partido, la contienda por la candidatura muestra una competencia activa. Miriam Martínez Sánchez encabeza las preferencias internas con un 27.64%, seguida por Juan Carlos Sánchez García "Saga" con un 22.61%.
El estudio también destaca el nivel de conocimiento de los aspirantes. Juan Carlos Sánchez García "Saga" es conocido por el 28% de la población, mientras que Miriam Martínez Sánchez alcanza un 26% de conocimiento. Estos números sugieren un área de oportunidad importante para posicionar una candidatura fresca frente al electorado que busca alternativas.
Ficha Metodológica La encuesta fue levantada del 18 al 20 de noviembre de 2025, mediante 950 entrevistas efectivas cara a cara en viviendas de Tlaxcala, con un margen de error de +/- 3.1% y un nivel de confianza del 95%.
