Redacción | Entre Líneas Tlaxcala
Este viernes se llevó a cabo la inauguración de la Primera Feria Internacional del Sarape Contla 2025, evento que busca proyectar la riqueza cultural y artesanal del pueblo precursor de la revolución mexicana a nivel mundial.
Uno de los momentos más destacados del evento fue la coronación de Diana Michel Juárez Morales como Reina de la Feria 2025, así como la de Blanca Estela Ramos como Princesa, quienes representarán la belleza del municipio contlense
Además, como parte del programa inaugural, se realizó la inauguración del nuevo mercado municipal, el cual, fortalecerá el comercio local y brindará mejores condiciones a los vendedores y compradores del municipio.
Durante la inauguración, la presidenta municipal de Contla, Ivonne Roldán Xolocotzi, destacó la importancia de esta feria para el reconocimiento del trabajo de los artesanos locales.
"Contla se reconoce por los artesanos que aún mantienen viva el alma textil. Esta feria no solo celebra nuestras raíces, sino que también abre la puerta a un diálogo intercultural", señaló la alcaldesa.
La presidenta municipal subrayó el compromiso de su administración con el impulso y respaldo a los artesanos de la localidad, quienes, dijo, han enfrentado múltiples adversidades para mantener viva la tradición del textil.
El evento contó con la participación del embajador de la República Popular Democrática de Corea en México, Song Sun Ryong, quien agradeció la invitación del ayuntamiento de Contla por invitarlo a tierras tlaxcaltecas y resaltó el valor cultural del encuentro.
“Esta feria tiene un significado especial, ya que permite el intercambio y la propagación de la cultura entre México y Corea. Estoy seguro de que fortalecerá aún más nuestras relaciones culturales”, expresó el diplomático.
Entre los invitados también se encontraron la diputada federal del Partido del Trabajo, Irma Yordana Garay Loredo, así como Karen Álvarez Villeda, secretaria de Cultura del estado de Tlaxcala, Socorro Oropeza, directora de la feria internacional “Las Manos del Mundo” y miembros del ayuntamiento de Contla.
La Feria Internacional del Sarape Contla 2025 se constituye como un espacio de promoción cultural y comercialización, pero también de reconocimiento a la herencia textil del pueblo carnavalero, que ha trascendido fronteras y se posiciona como símbolo de identidad y orgullo nacional.