Por Jesús Cortés Ilhuicatzi | Cronista independiente.
¿Te has preguntado porque se realiza la Bajada de la Virgen de Ocotlán a la ciudad de Tlaxcala? hoy quiero compartir contigo este relato que dará respuesta a el porque se realiza está tradición.
Sucedía por el año de 1541 la población indígena estaba padeciendo una epidemia de cocolixtli y había un indígena llamado Juan Diego Bernardino terrasguero que era de la comunidad de Santa Isabel Xiloxoxtla, indígena muy fervoroso en la relación católica y ayudaba en el Convento de San Francisco de Tlaxcala, el fue a realizar sus servicios a este Convento y a su regreso a su pueblo se le apareció la Virgen diciéndole que tenía que avisar a los religiosos para que le hicieran un templo, Juan Diego Bernardino le dijo a Nuestra Señora que mañana a primera hora le daría el recado a los frailes y le pidió permiso a la Señora para ir a su casa porque su tío estaba muy enfermo.
Llegó a su casa y encontró a su tío muy mal por lo que hizo lo que pudo y al otro día muy temprano tomo su cantaro para ir a traer agua del rio zahuapan para curarle la enfermedad a su familiar, al tomar camino a Tlaxcala no quiso ir por dónde estaría la Virgen, pues estaba afligido más por su tío, pero la señora nuevamente se le apareció lo escucho y le dijo que hiciera lo que le había pedido y lo guío hasta el cerro del ocote donde le mostró un agua que curaría a todos los enfermos que tomarán de esa agua, por lo que Juan Diego Bernardino tiró el agua que había llenado del rio zahuapan y llenó su cantaro para llevárselo a sus enfermos, no di antes decirle la Virgen que encontraría en un ocote su Imagen y le señaló el lugar .
Y así fue ... Llevo el agua a su tío y sano y cuántos tomarán de esta agua se curaban, después fue a ver a los frailes del Convento para decirles dónde encontrarían su Imagen y les señaló un ocote que ardía pero no se quemaba.
La Imagen de Nuestra Señora fue ahí encontrada y sacada con hacha y ser trasladada a lo alto de la colina del cerro de San Lorenzo donde había una capilla donde fue colocada en el altar principal y aun costado fue puesto San Lorenzo pero esto no le pareció al que cuidaba la Ermita, por lo que en tres ocasiones por la noche retiro la Imagen de la Virgen del lugar principal donde estaba su santo de su devoción y al siguiente día aparecía ella nuevamente en el altar principal.... convencido que la Virgen era su desceo fue a confesar este acto a los frailes por lo que llorando acepto el designio de la Virgen María .
Cómo apareció en un ocote el pueblo le llamo La virgen de Ocotlán.
LA BAJADA
La desgracia asolaba a Tlaxcala y la Virgen era bajada a la ciudad y posaba en sus templos y terminado el peligro de la epidemia, era subida a la colina de su morada en medio de una procesión penitencial o jubilosa, se realizaba ya diurna o nocturna según las circunstancias.
Estás iniciativas eran responsabilidad del cabildo indígena, que así refrendaba su patrocinio juramentado de 1755.
Tags
Opinión