Pascua del Barrio de la Purísima Concepción Santa Ana Chiautempan Tlaxcala México


Por Jesús Cortés Ilhuicatzi | Cronista independiente

El Barrio de la Purísima Concepción tiene el Primer Templo católico edificado por Fray Martín de Valencia en el siglo XVI donde colocó aquí a Señora Santa Ana en sustitución de la deidad Toci , con el pasó del tiempo, después don Hernán Cortés regaló la Imagen de la Purísima Concepción a sus mocitos que vivían en este barrio, pues antes de irse a continuar con su conquista hacia el sureste , la dejo bajo el cuidado , protección, y veneración, de esta manera la familia quien la tuvo hasta su última generación y después de no haber quien más la cuidara los vecinos tomaron la desicion de llevarla a la Ermita para ahí darle culto, tomándose el nombre del Barrio de la Purísima Concepción, siendo así como hasta nuestros días, llamado el Barrio de la Concha como popularmente se le conoce.

Toca está ocasión la última Pascua dentro del ciclo establecido por la Iglesia Católica de los cincuenta días antes de que Jesucristo estuviera entre los Apóstoles para después ascender a los cielos.

El viernes pasado se realizó el recorrido con la Imagen de Padre Jesús del Convento por el Barrió de la Concha y de Xaxala que se unen para realizar este festejo como desde hace muchos años, en el recorrido se fueron reuniendo muchos fieles que acompañaron con gran alegría, agradeciendo a Guardia Real su participación en esta procesión que indiscutiblemente son el sello distintivo que armoniza y se vive más este recorrido que con ceras en la mano , llevaban la fé en el corazón, acompañados de una banda de viento, cohetes, coronitas, bombas, teponaxtle iban haciendo los debidas paradas en los altares donde las personas de alguna manera agradecen tantas bendiciones a su paso.

Las mañanitas serán a las 6am en el Convento Franciscano de Nuestra Señora de los Ángeles como se acostumbra esta Pascua, después habrá misa, después desayuno y apuntada, la comisión de banda de música de viento entonara unas melodías en el Convento y después irá a la Ermita para dar mañanitas, la misa principal será a medio día, y por la tarde noche habrá una gran audición de bandas de viento frente al Convento como de costumbre se realiza.

La verbena popular estara desde muy temprano ofertando antojitos , pan de fiesta, alegrías, palanquetas, pipitorias, las tradicionales chalupas de las Maldonado, que son originarias de este municipio. 

Los fuegos artificiales que prometen ser mejor que hace un año, musicalizados y que todos esperamos con gran espectácion .

Las diferentes comisiones de arreglo de la Iglesia, de castillos, de Bandas de Viento, de mañanitas, de traslado, cada una dando lo mejor para que está fiesta de Pascua sea inolvidable.

El Mole Prieto será en la calle Manuel Saldaña atrás de la Capilla de San Sebastián. Recordando que La semana Santa, Pascuas , Mole Prieto son parte del Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de Tlaxcala.

Esto tienes que vivirlo....

              

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente