Acerca ITEA servicios educativos a habitantes de comunidades ejidales de Nanacamilpa

| Se signó un convenio con el santuario “El Encanto de la Luciérnaga” para impartir programas de alfabetización de nivel primaria y secundaria, así como esquemas de alfabetización para personas que no saben leer ni escribir

El Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos (ITEA) y la Comisión Ejidal del santuario “El Encanto de la Luciérnaga” formalizaron un convenio de colaboración que permitirá acercar servicios educativos gratuitos a trabajadores ejidatarios, como parte de una estrategia conjunta para reducir el rezago educativo en la zona.

El acuerdo contempla la impartición de programas de alfabetización de nivel primaria y secundaria, así como esquemas de alfabetización para personas que no saben leer ni escribir, con lo que se fortalece la inclusión educativa en comunidades rurales. 

Durante la firma del convenio, la directora general del ITEA, Michaelle Brito Vázquez, reconoció la disposición del Comisariado Ejidal, Vicente Roldán López; y del comisionado de turismo, Miguel Díaz Castro; a quienes agradeció por sumarse a este esfuerzo interinstitucional.

“Esta alianza concreta una visión compartida: llevar educación de calidad a quienes más lo necesitan. Con este paso, respondemos al llamado de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros para transformar vidas a través del conocimiento”, afirmó.

Los representantes ejidales celebraron el convenio y subrayaron que la educación es una herramienta clave para el desarrollo de sus comunidades. 

Destacaron que contar con servicios educativos en su comunidad representa una oportunidad real de superación para quienes por distintas razones interrumpieron su formación básica.

Con estas acciones el ITEA fortalece el acceso a la educación como un derecho básico y motor de bienestar.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente