Encabeza gobernadora primera graduación simultánea y entrega de certificados digitales del Cobat

| Lorena Cuéllar Cisneros afirmó que estas acciones garantizan el acceso a una educación media superior y superior de calidad, incluyente y con herramientas tecnológicas

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó la primera ceremonia de graduación simultánea y entrega de certificados digitales a 5 mil 200 jóvenes de los 24 planteles y cinco telebachilleratos del Colegio de Bachilleres de Tlaxcala (Cobat), pertenecientes a la generación 2022-2025.

“Son 5 mil 200 jóvenes quienes hoy concluyen sus estudios. Por primera vez, se buscó el mecanismo para que todos en este momento tuvieran sus certificados de manera electrónica, facilitando también el acceso a sus documentos”, resaltó la titular del Ejecutivo.

En la ceremonia presencial, realizada en el gimnasio del plantel 01 del Cobat de Tlaxcala, y con la conexión vía remota del resto de los centros del subsistema, la mandataria estatal reafirmó el compromiso de su administración de garantizar a los jóvenes el acceso a una educación media superior y superior de calidad, incluyente y con herramientas tecnológicas necesarias que les permita continuar con su formación académica.

“Quiero decirles que, como gobernadora, siempre muy preocupada desde el inicio, porque no cubríamos la expectativa en el nivel medio superior. Nos pusimos a trabajar para que hoy tengamos seis nuevas universidades, que ya abren sus puertas para que cualquiera de ustedes pueda cumplir también esos sueños”, afirmó la mandataria estatal, oferta a la que se suman las licenciaturas en Música y Artes avaladas por el Conservatorio Nacional y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).

Tras entregar reconocimientos a alumnos destacados y realizar la liberación digital de certificados, Cuéllar Cisneros afirmó que a estas acciones se suma la apertura del Polo de Desarrollo para el Bienestar en Huamantla, el cual abrirá un abanico de oportunidades laborales, para que las y los jóvenes cumplan sus metas y sus sueños profesionales y personales.

El secretario de Educación, Homero Meneses Hernández, explicó que, resultado del interés y la visión de la gobernadora, Lorena Cuéllar Cisneros, durante su administración se abrieron 21 nuevos bachilleratos estatales, dos extensiones del Conalep, dos nuevos turnos vespertinos y un nuevo plantel del CBTIS, que ha permitido garantizar a 61 mil estudiantes el acceso a la educación media superior.

“Hoy puedo informarle, gobernadora, que, como usted me instruyó, el próximo lunes presentamos la convocatoria extraordinaria para que aquellos estudiantes que por algún motivo no hayan logrado un espacio en los planteles más demandados y estemos en capacidad de ofrecerles otro espacio. La instrucción es clara, que nadie se quede atrás y que nadie se quede afuera”, afirmó.

El alcalde capitalino y padrino de generación del plantel 01 del Cobat Tlaxcala, Alfonso Sánchez García afirmó que los 594 alumnos que concluyen sus estudios inician una nueva etapa, en la que con dedicación y esfuerzo construirán un futuro de éxito y de valores.

“Tlaxcala necesita profesionales capaces, pero sobre todo personas honestas, comprometidas y humanas”, comentó Sánchez García, quien destacó el trabajo de docentes y padres de familia.

El director general del Cobat, José Alonso Trujillo Domínguez, subrayó que en las aulas del subsistema educativo se forman generaciones de hombres y mujeres profesionistas, pero, sobre todo, de mejores personas y ciudadanos, quienes serán los encargados de cambiar el rumbo del estado del país.

Asimismo, reconoció el compromiso de la mandataria estatal quien en próximos días entregará 500 computadoras para el equipamiento de laboratorios de los planteles. 

A nombre de los egresados, Zury Zadai Dávila Hernández, del plantel 01 del Cobat, reconoció la visión y compromiso de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros para abrir nuevas oportunidades para continuar con su formación profesional, que les permite soñar en grande y convertirse en los transformadores de Tlaxcala, el país y el mundo.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente