Daño patrimonial en Ixtacuixtla supera los 2 millones de pesos; en San Pablo del Monte, más de 4 millones
Aldo Romero y Cristian Flores
El Órgano de Fiscalización Superior de Tlaxcala (OFS) detectó múltiples irregularidades financieras y administrativas en los municipios de Ixtacuixtla de Mariano Matamoros y San Pablo del Monte durante el segundo semestre del ejercicio fiscal 2024. En ambos casos, los montos observados podrían representar un presunto daño a la Hacienda Pública, y están sujetos a procedimientos de aclaración.
En el caso de Ixtacuixtla, presidido por Alberto Hernández Olivares, se reportó un presunto mal manejo de recursos por un total de 2 millones 312 mil 65.73 pesos, correspondientes al periodo del 31 de agosto al 31 de diciembre de 2024, al incumplir con el marco normativo vigente en la aplicación del gasto público.
El OFS detectó un caso de nepotismo en la administración de Ixtacuixtla, al comprobarse la relación de parentesco entre el Hernández Olivares y la subdirectora de Obras Públicas, a quien se le pagó 69 mil 877.23 pesos mensuales en contravención de la normatividad vigente.
Además, se identificaron cuatro casos de contratación indebida por parentesco entre servidores públicos, como regidores, presidentes de comunidad y directores de área, quienes recibieron 224 mil 559.76 pesos en remuneraciones, también fuera de la norma.
Respecto a adquisiciones de bienes y servicios, Ixtacuixtla realizó ocho procedimientos de adjudicación directa cuando correspondía una invitación a cuando menos tres proveedores, para conceptos como lámparas LED, alimentos, equipo de cómputo, equipamiento policial y mobiliario, por montos que superan el millón de pesos.
También se reportaron pagos por 2 millones 263 mil 768.17 pesos, en refacciones y mantenimiento de vehículos, así como la adquisición de dos unidades nuevas por 991 mil 800 pesos, ambos casos sin respetar el procedimiento de licitación pública, como lo exige la ley.
El municipio registró 39 partidas presupuestales con sobregiro por un monto acumulado de 4 millones 926 mil 851.35 pesos, excediendo lo autorizado por el presupuesto de egresos, lo que representa una violación a la normatividad financiera.
Asimismo, se detectó un subejercicio en 23 partidas presupuestales por un monto de 4 millones 809 mil 565 pesos, es decir, recursos no ejercidos que contravienen el correcto uso de fondos públicos al final de la administración.
En el caso de San Pablo del Monte, encabezado por Ana Lucía Arce Luna, se identificaron irregularidades por un monto de 4 millones 668 mil 108.53 pesos, durante el mismo periodo fiscal, siendo observaciones aún no solventadas por presuntos daños a la Hacienda Pública.
Se documentaron seis adquisiciones de bienes y servicios sin cumplir con los procedimientos de contratación. Entre ellos se encuentran gastos en fiestas patrias, equipo médico, chalecos balísticos, papelería, combustibles y mantenimiento de unidades, por montos que superan los 5 millones de pesos, adjudicados de forma directa cuando debió aplicarse licitación pública.
El OFS también reportó 12 casos de contratación indebida por vínculos de parentesco entre funcionarios municipales y trabajadores del ayuntamiento, que derivaron en pagos por 565 mil 357 pesos fuera de la normatividad.
En materia de obra pública, San Pablo del Monte incurrió en 11 adjudicaciones indebidas, al contratar a personas físicas y morales no registradas en el Padrón Único de Contratistas del Estado, lo cual compromete la legalidad y calidad de las obras contratadas.
Finalmente, se identificó que el Director de Obras Públicas del municipio carecía del Registro de Director Responsable de Obra, requisito indispensable para ejercer el cargo, lo que representa un incumplimiento grave en la contratación de servidores públicos.