Reprueban última cuenta pública del ex presidente Toño Pluma, en Tlaltelulco

 La Pluma Crítica



Por Pedro Montalvo 

El OFS detectó probable daño patrimonial de más de 6 millones de pesos.

Tras varias irregularidades en la administración pública del municipio de La Magdalena Tlaltelulco, el Órgano de Fiscalización Superior dio a conocer el pasado 15 de julio que el último semestre del Gobierno de Marco Antonio Pluma Meléndez, es decir de Enero a Junio de 2024, fue reprobado nuevamente la cuenta pública debido a una serie de irregularidades en la aplicación de los recursos.

Se habla de un daño patrimonial al municipio de 6 millones 292 mil 780.39 pesos, mismos que no fueron aplicados de manera correcta y hoy representan una severa afectación al municipio de Tlaltelulco.

Durante su tiempo de gestión, la administración municipal 2021 - 2024 fue sometida cuatro veces a auditorías de su cuenta pública por el Órgano de Fiscalización, de las cuales ninguna cuenta pública fue aprobada y detectándose lo siguiente:

𝑺𝒆𝒑𝒕𝒊𝒆𝒎𝒃𝒓𝒆 - 𝑫𝒊𝒄𝒊𝒆𝒎𝒃𝒓𝒆 2021

Recursos recibidos: $18,900,238.77

Daño patrimonial: $6,142,647.16

𝑬𝒏𝒆𝒓𝒐 - 𝑫𝒊𝒄𝒊𝒆𝒎𝒃𝒓𝒆 2022

Recursos recibidos: $63,354,694.95

Daño patrimonial: $17,903,950.72

𝑬𝒏𝒆𝒓𝒐 - 𝑫𝒊𝒄𝒊𝒆𝒎𝒃𝒓𝒆 2023

Recursos recibidos: $69,924,146.09

Daño patrimonial: $14,827,676.82

𝑬𝒏𝒆𝒓𝒐 - 𝑱𝒖𝒏𝒊𝒐 2024

Recursos recibidos: $76,346,073.71

Daño patrimonial: $6,292.780.39

Sumando un total de $45 millones 167 mil, 055.10 en daño al erario público durante sus 3 años de gestión, superando por mucho a la administración 2017-2021 de Rubén Pluma Morales, la cual fue observada con mas de $15 millones en 4 años 8 meses de gestión.

Y es que la lista de irregularidades es muy larga, que van desde los aumentos salariales improcedentes, facturación de apoyos sociales y eventos inexistentes, pago a proveedores y contratistas sin acreditar la recepción de bienes y obras, precios inflados de insumos y materiales y hasta de depósitos (arqueos) y "préstamos" a cuentas personales de funcionarios provenientes del Fondo de Aportaciones para Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN) y del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FISM).


Las opiniones escritas por columnistas son independientes y no reflejan necesariamente la postura editorial de Entre Líneas Tlaxcala.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente