Superado

EN LA MIRA


Por Aldo Romero

Al no reconocer la realidad que se vive en la capital del estado, el flamante alcalde y suspirante a la gubernatura, Alfonso Sánchez García, exhibe su incapacidad para gobernar, demostrando que su objetivo real nunca fue ser alcalde.

Y es que el objetivo principal del aparataje gubernamental era hacer que Sánchez García se convirtiera en Senador, pero se toparon con una realidad que posiblemente vuelva a afrontar de cara al 2027.

Hoy, Sánchez García vive las consecuencias de ser impuesto como presidente municipal, porque para llegar a ese rango se debe tener verdadera vocación de servicio, característica que jamás sacó a relucir como secretario estatal.

Sin vocación de servicio y sin capacidad, el señor alcalde deja a una capital en la indefensión ante la crisis de inseguridad que se vive.

Candil de la calle y oscuridad de su casa, refrán que define bien a Sánchez García, pues sus obsesivas aspiraciones le nublan la visión de lo que verdaderamente le debería ocupar y preocupar.

La inseguridad en la capital preocupa a los ciudadanos, en los últimos dos meses los delitos de alto impacto en el corazón del estado se han incrementado sin que exista una respuesta efectiva por parte de la autoridad municipal.

Los hechos demuestran que el gobierno de Sánchez García no cuenta con una estrategia de seguridad efectiva. Justificar que el factor sorpresa de los criminales es la razón por la cual no se actúa con eficiencia solo desnuda su incompetencia.

Tlaxcala capital es cede del muticostoso sistema C5i, como alcalde no puedes llegar y decir que el factor sorpresa es el talón de Aquiles de tu administración. Para eso está ese sistema, para monitorear 24/7 y alertar de cualquier actividad sospechosa para actuar y prevenir. Si no se pudo con el C5i, qué se espera del C2.

Declarar ante la prensa que la capital es un lugar seguro para la ciudadanía, a escasas horas de que se registrara un ataque armado en contra de un empresario, deja entrever que la realidad supera al alcalde capitalino. Un alcalde sin capacidad, sin vocación de servicio, sin amor hacia su pueblo.

No se pueden dejar de lado los intereses del pueblo solo por priorizar un objetivo que difícilmente logrará.

Capacitación permanente

Vaya incomodidad la que les genera a los ministros, y a cualquier funcionario involucrado en la Elección Judicial que sea afín a la Cuarta Transformación, el cuestionamiento sobre la nula o poca trayectoria jurídica y penal con la que llegan los nuevos integrantes del Poder Judicial. 

En su reciente visita a Tlaxcala, la polémica ministra Yazmín Esquivel, minimizó el cuestionamiento que, quien hoy les escribe, le realizó sobre la escasa trayectoria profesional de varios de los próximos jueces y magistrados.

Con evidente incomodidad en el rostro tras ser cuestionada, Yazmín Esquivel se fue por la fácil y aseguró que quienes llegan recibirán capacitación constante, además de que negó que las principales afectadas sean las víctimas que lamentablemente tendrán que recurrir a estos personajes.

No cabe duda de que la verdad incómoda y que no puede ser minimizada, al menos en Tlaxcala tenemos a personajes como Yair Castillo, Alfredo Águila, Estefany Pérez Bustamante y Rodrigo López Torres, que no cuentan con la trayectoria penal ni jurídica que el cargo que asumirán el 1 de septiembre exige…en fin, así fue la “voluntad popular”.

Esperemos que lo que dijo Yazmín Esquivel sea cierto, y aquellos inexpertos en el tema adquieran la capacitación “permanente”, pues vaya que mucha falta les hace.


Las opiniones escritas por columnistas son independientes y no reflejan necesariamente la postura editorial de Entre Líneas Tlaxcala.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente