Con cuenta pública reprobada, alcalde de Ixtacuixtla rinde su primer informe de gobierno

 

Cristian Flores

Con un pendiente de más de 2 millones de pesos en observaciones a su cuenta pública, el alcalde de Ixtacuixtla, Alberto Hernández Olivares, presentó este lunes su primer informe de actividades al frente del ayuntamiento.

El informe se llevó a cabo frente a la presidencia municipal, con la presencia de sus invitados especiales: el secretario de Educación Pública de Tlaxcala, Homero Meneses Hernández, y del diputado local Vicente Morales Pérez, quienes acompañaron al edil morenista durante la presentación.

En su mensaje, Hernández Olivares destacó que su administración ha trabajado de manera conjunta con el cabildo, asegurando que su compromiso es "no fallarles" y aseguró que los nuevos retos los enfrentará con responsabilidad, transparencia, eficiencia, inclusión hasta consolidar la calidad de vida de la población.

"Con la confianza y el respaldo de cada uno de ustedes continuaremos trabajando juntos para hacer realidad la transformación y escribir la historia de grandeza en Ixtacuixtla. Esto se logra con un gobierno incluyente y una administración eficiente", expresó.

El alcalde ha sostenido que su gobierno se rige bajo los principios de Morena: “no robar, no mentir y no traicionar al pueblo”

No obstante, el pasado 21 de agosto, el Congreso del Estado de Tlaxcala reprobó la cuenta pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal del 31 de agosto al 31 de diciembre del 2024, con un monto observado de 2 millones 212 mil pesos, además de señalamientos por nepotismo, desvío de recursos destinados a cenas fantasma y contratos irregulares en obra pública.

Con estas cifras, Ixtacuixtla se colocó entre los municipios con mayores observaciones en materia de transparencia y rendición de cuentas, según el informe legislativo.

Mientras el ayuntamiento difunde un discurso de buen gobierno, habitantes del municipio han señalado deficiencias en rubros como seguridad y obra pública, sectores en los que persisten demandas sociales no resueltas.




Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente