Enigma Diario
La Diputada Blanca Águila Lima, presentó la iniciativa de reforma al Código Penal para tipificar el "biocidio" a fin de endurecer las sanciones penales contra actos de crueldad y maltrato animal.
Águila Lima alertó que, pese al fortalecimiento del marco jurídico, las acciones legislativas en Tlaxcala han sido insuficientes para atender los problemas de maltrato, crueldad y muerte animal que se presentan de forma recurrente.
Recordó que en 1978 la UNESCO reconoció al "biocidio" como todo acto que implique la muerte de un animal sin necesidad; es decir, un crimen contra la vida.
En ese sentido, señaló que resulta relevante continuar fortaleciendo el marco jurídico en materia de bienestar animal, por lo que consideró que la inclusión del delito de "biocidio" en el Código Penal del Estado libre soberano en Tlaxcala es una medida urgente y necesaria para su aprobación.
Comentó que la aprobación de su propuesta reflejaría un compromiso con la protección de los seres sintientes, pues argumentó que al tipificar el "biocidio", Tlaxcala enviaría un mensaje "claro y contundente" sobre la importancia del respeto a los seres sintientes, fomentando una cultura de responsabilidad y respeto hacia los animales.
Explicó que la reforma tiene el objetivo de prever penas ejemplares que contribuyan a regular las conductas atroces cometidas contra seres sintientes con los que compartimos el entorno.
En ese sentido, comentó que a quien cometa el delito de "biocidio" se le impondrán una multa de 700 hasta mil veces el valor de la Unidad de Medida de Actualización (UMA); es decir hasta 100 mil pesos y de tres a seis años de prisión.
Cabe señalar que la actual reforma al Código Penal establece sanciones de seis meses a tres años de prisión y multas de cincuenta a cuatrocientas veces el valor de la Unidad de Medida de Actualización (UMA).
Tags:
principal