La gente aún confía en la 4T, pero no en Lorena Cuéllar

 


Por Aldo Romero

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros declaró, tras rendir su informe con motivo de la celebración de los cuatro años de su triunfo, que se encuentra agradecida porque el pueblo aún confía en la Cuarta Transformación.

Lo que dijo la gobernadora es verdad, o al menos así se ve reflejado en las encuestas; los electores aún ven a Morena, máximo partido representante de dicho movimiento político y social, como una opción electoral viable para los comicios de 2027.

Lo que le faltó reconocer a la gobernadora es que la ciudadanía ya no confía en su gobierno, pues han sido cuatro años de franca violación a los ideales de la denominada Cuarta Transformación.

Han sido cuatro años en los que Cuéllar prefirió beneficiar y rendir cuentas a las élites del poder que mantenerse cercana a las necesidades primarias del pueblo.

Lo anterior provocó que, en torno a su imagen, se generara más el repudio que el reconocimiento. La creciente inseguridad, la falta de transparencia al interior de su gobierno, el nepotismo y las obras faraónicas que carecen de estudios de impacto social han sido algunos de los factores que fracturaron la simpatía y la credibilidad ciudadana hacia el gobierno lorenista.

Cuéllar perdió el respaldo del pueblo bueno y sabio que la encumbró y, carente de ese respaldo, la mandataria recurrió a las viejas prácticas priistas, y con total descaro, orquestó el acarreo para legitimarse y darse un baño inorgánico de pueblo, con el fin de informar sus acciones a cuatro años de llegar al poder.

Este gobierno perdió la brújula popular, e incluso la crisis de credibilidad los ha llevado a afirmar que la percepción negativa en torno a la administración lorenista es fabricada por granjas de bots chinas… menuda torpeza. Deberían realizar un análisis de los recientes estudios demoscópicos, donde al menos tres de cuatro casas encuestadoras reprueban a la administración lorenista. Es un hecho que funcionarios y la misma gobernadora no quieren ver la realidad.

Con más errores que aciertos y plagado de polémicas es como se van cuatro años de un falso gobierno progresista. Lorena Cuéllar ya cuenta sus días en el poder, y créanme que el pueblo bueno y sabio, también.

¿Será mujer?

Partiendo de lo dicho por la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, en su última visita a Tlaxcala, en donde declaró que el partido sigue contando con perfiles femeninos destacados con capacidad para gobernar y que no está confirmado que el género para la candidatura recaiga en un hombre, llama la atención una peculiaridad dentro de los perfiles que aspiran a gobernar representando a la Cuarta Transformación.

En un escenario político dominado por aspirantes varones, dentro de Morena hay dos mujeres que destacan como fuertes contendientes a la gubernatura.

Al menos tres casas encuestadoras coinciden y posicionan a la senadora Ana Lilia Rivera y a la titular de la Secretaría de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, con serias posibilidades, en caso de que el género con el que Morena tenga que competir por la gubernatura sea femenino.

En los estudios demoscópicos, Ana Lilia Rivera lidera con hasta 42.8 % de las preferencias, mientras que Josefina Rodríguez alcanza hasta 28.9 % en algunas mediciones. Los resultados consolidan a ambas como los perfiles femeninos más competitivos dentro de Morena.

Es cierto que la titular de Turismo debutó en las mediciones mensuales con números favorables que la hacen ver como un auténtico caballo negro; sin embargo, Ana Lilia aún se mantiene como amplia favorita.

Las opiniones escritas por columnistas son independientes y no reflejan necesariamente la postura editorial de Entre Líneas Tlaxcala.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente