OFS supervisa falsos apoyos otorgados por alcaldesa de Tlaltelulco…

 La Pluma Crítica


Por Pedro Montalvo

El Órgano De Fiscalización Superior De Tlaxcala (OFS) está verificando la veracidad de los recursos económicos entregados como apoyos a la ciudadanía, casa por casa en los 60 municipios, se le acabó la transa a Rocio Meléndez Pluma, presidenta de la Magdalena Tlaltelulco.

El pasado viernes 9 de octubre, un visitador del Órgano de Fiscalización Superior Del Estado de Tlaxcala, realizó múltiples visitas a domicilios señalados en supuestas solicitudes de apoyo económico, dirigidas a la presidenta Rocío Meléndez Pluma.

Apoyos que fueron autorizados por la presidenta, síndico y tesorera municipal, por lo que los documentos fueron entregados para solventar su cuenta pública, motivo por el cual el órgano de Fiscalización envío visitadores para cerciorar la veracidad sobre lo que la presidenta Rocío Meléndez informó en su cuenta pública, topandose con la sorpresa de que dichos apoyos jamás fueron solicitados por ciudadanos y mucho menos recibieron el recurso económico.

La visita del analista administrativo del OFS, causó extrañeza a una familia del municipio de la Magdalena Tlaltelulco, pues se les pregunto si habrían sido beneficiarios por el ayuntamiento municipal, ya que tenían en su poder, documentos que acreditaban la supuesta solicitud, por lo que al momento, fueron desmentidos dichos documentos. Mismos que al instante fueron leídos en voz alta, por los supuestos beneficiados.

Este hecho causó molestia a la familia, ya que el ayuntamiento que encabeza Rocío Meléndez, habría realizado mal uso de la información personal de ciudadanos, ya que habrían utilizado copias de sus documentos oficiales INE, para realizar las solicitudes, a su vez falsificando su firma suplantando sus identidades.

Los montos salientes de tesorería serían por la cantidad de 4,900 pesos por solicitud, de los cuales se desconoce el destino del recurso. Presumiendo un posible desvío de recursos, ocasionando daño al erario público, y cometiendo suplantación de identidad que es un delito en el que alguien usa la información personal de otra persona, como su nombre, datos financieros o documentos, sin su consentimiento para cometer fraude o un acto ilegal.

Las opiniones escritas por columnistas son independientes y no reflejan necesariamente la postura editorial de Entre Líneas Tlaxcala.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente