Por Cristian Flores
El Gobierno del Estado no tardó en mostrar su envidia luego de verse rebasado por el trabajo de investigación y gestión de la senadora de la República, Ana Lilia Rivera Rivera, para que se reconozca el sistema agrícola “Metepantle” a nivel mundial por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El pasado 19 de octubre, la senadora morenista anunció que a finales de mes viajaría a Roma, Italia, para recibir dicho reconocimiento en representación de los campesinos tlaxcaltecas; sin embargo, tras el anuncio, el gobierno estatal reaccionó con evidente molestia. En su intento por no quedar fuera del mérito, ordenaron revisar si durante los cuatro años de administración habían apoyado el sistema “Metepantle”. No obstante, improvisaron un discurso para atribuirse parte del trabajo y simular respaldo institucional a una labor que nunca se escuchó en los informes de gobierno.
El titular de la Secretaría de Impulso Agropecuario, Rafael de la Peña Bernal, anunció el jueves 23 de octubre, que la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros recibiría tres reconocimientos de manos del director general de la FAO, Qu Dongyu, y del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, bajo el argumento de que el “Metepantle” sería declarado Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM).
El momento llegó, el pasado domingo, durante el evento realizado en la comunidad Álvaro Obregón del municipio de Españita, la gobernadora lució molesta; quizá porque el reconocimiento que recibió el estado se gestó sin su intervención y gracias al trabajo de otra morenista.
Lo cierto es que, pese al arrebato y la simulación institucional, la senadora Ana Lilia Rivera sí viajará a Roma para recibir el reconocimiento de la FAO en representación de los verdaderos protagonistas, que son los campesinos de Tlaxcala; sin embargo, el “Metepantle” terminó exhibiendo los celos y la falta de generosidad política del gobierno estatal.
Otra disputa política en Tlaxcala gira en torno a la ubicación de la Ciudad de la Cultura y el Entretenimiento, que albergará en 2026 a la “Feria de Ferias”. Aunque el gobierno estatal anunció oficialmente que el complejo se construirá en la comunidad de Atlihuectzian, municipio de Yauhquemehcan, el alcalde de Amaxac, Mauricio Pozos Castañón, insiste en adjudicarse el proyecto. Con una actitud voraz y sin sustento legal, Pozos Castañón asegura tener pruebas de que el predio pertenece a su municipio y acusa al alcalde de Yauhquemehcan, David Vega Terrazas, de no acercarse a dialogar sobre los límites territoriales.
El problema es que el presidente de Amaxac demuestra una ambición y desesperación por colgarse la medalla del proyecto estatal y recurre al protagonismo barato –como es su costumbre– todo para atribuirse un logro que no le corresponde. Mientras que Vega Terrazas, sostiene que Atlihuectzian pertenece legalmente a Yauhquemehcan.
Carta Abierta.
El raquítico PRDT
El Partido de la Revolución Democrática Tlaxcala (PRDT) no tiene vergüenza. Con la raquítica estructura que aún le queda, acudió a la asamblea nacional qué reunió a ocho estados qué aún mantienen su registro. Buscan, sin rumbo ni fuerza, que el partido de izquierda que alguna vez fue la segunda fuerza política del país reviva entre los escombros qué dejó el terremoto de la elección de 2024 y recupere su registro a nivel nacional. Lo cierto es que, para 2027, el Sol Azteca en Tlaxcala terminará por completo su existencia y acompañará a su ex dirigente nacional Jesús Zambrano, en el basurero de la historia política .
El abuso de poder en Chiautempan
Los policías de vialidad de Chiautempan no respetan ni su propia ley e incurren en abuso de poder y corrupción contra transportistas y conductores particulares; sin embargo, la morenista Blanca Angulo Meneses, presidenta municipal, a un año de gobierno, sigue tolerando las mismas malas prácticas que, según ella, prometió desaparecer.
Nos vemos la próxima semana en El Juego Sobre la Mesa.
Las opiniones escritas por columnistas son independientes y no reflejan necesariamente la postura editorial de Entre Líneas Tlaxcala.
