Cobat realiza sorteo público para determinar turnos de aspirantes a nuevo ingreso

Esta acción se llevó a cabo para garantizar que todas y todos los jóvenes tengan los mismos derechos y las mismas oportunidades

En un ejercicio de apertura y compromiso con la transparencia, el Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala (Cobat) llevó a cabo el Sorteo Público para Determinar Turnos de los diferentes planteles y telebachilleratos comunitarios, en cumplimiento a la convocatoria de nuevo ingreso 2025.

El evento se realizó en la Sala de Juntas de la Dirección General, contando con la presencia de autoridades educativas, representantes de los planteles y público observador, fortaleciendo así la confianza en los procesos institucionales.

Durante su intervención, el director general, José Alonso Trujillo Domínguez, destacó que “hoy estamos viviendo un proceso inédito en la historia del Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala”. 

Recordó que el propósito de este procedimiento “es cumplir con la indicación de nuestra gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, en el sentido de que en Tlaxcala la igualdad sustantiva debe ser una realidad, garantizando que todas y todos nuestros jóvenes tengan los mismos derechos y las mismas oportunidades”.

Agregó que “ninguna recomendación o influencia externa debe pesar más que el esfuerzo y la dedicación de cada estudiante. Insistimos en que la única diferencia que debe marcarse en el Colegio de Bachilleres sea el deseo de superación de cada alumna, alumno, madre y padre de familia”, dijo.

Para garantizar la equidad en el proceso, se utilizaron dos tómbolas: una contenía pelotas de diferentes colores, representando el número de grupos disponibles por turno, y otra contenía papeles con las leyendas “Matutino” o “Vespertino”, indicando el turno asignado. La cantidad y color de las pelotas dependieron de la desigualdad existente en el número de grupos de los planteles.

En el primer sorteo participaron los planteles que cuentan con igual número de grupos en ambos turnos: Plantel 01 Tlaxcala, Plantel 02 Huamantla, Plantel 03 Calpulalpan, Plantel 04 Chiautempan, Plantel 05 Panzacola, Plantel 06 Contla, Plantel 08 Ixtacuixtla, Plantel 10 Apizaco, Plantel 12 Santa Cruz Tlaxcala, Plantel 14 Nativitas, Plantel 16 Teolocholco, Plantel 18 Atltzayanca y Plantel 19 Xaloztoc, donde se asignó bola blanca para matutino y bola negra para vespertino.

En el segundo sorteo, correspondiente a planteles con dos grupos matutinos y uno vespertino, participaron el Plantel 07 Buena Vista, Plantel 20 Ixtenco y Plantel 24 Tizatlán, con bolas blanca y roja para matutino y bola negra para vespertino.

El tercer sorteo correspondió al Plantel 09 Tlaxco, que tiene tres grupos matutinos y un grupo vespertino; para ello, se utilizaron bolas blanca, roja y azul para matutino, y bola negra para vespertino.

En el cuarto sorteo, correspondiente al Plantel 13 Papalotla, con dos grupos matutinos y tres vespertinos, se utilizaron bolas roja y azul para matutino, y bolas blanca, negra y verde para vespertino.

En el quinto sorteo, del Plantel 17 Cuapiaxtla, que cuenta con tres grupos matutinos y dos vespertinos, las bolas asignadas fueron blanca, negra y azul para matutino, y roja y verde para vespertino.

Finalmente, en el sexto sorteo, el Plantel 11 Panotla, con cinco grupos matutinos y cuatro vespertinos, se utilizó las bolas de color rojo, azul, verde, naranja y morado para matutino, y bolas blancas, negras, amarillas y grises para vespertino.

Es importante señalar que los cinco Telebachilleratos Comunitarios no participaron en el sorteo, debido a que únicamente cuentan con turno matutino, al igual que el Plantel 15 Hueyotlipan, Plantel 21 Ayometla, Plantel 22 Texoloc y Plantel 23 San Pablo del Monte.

Con este procedimiento público y verificable, el Cobat reitera su compromiso de actuar bajo los principios de equidad y transparencia, fortaleciendo la confianza ciudadana en sus procesos educativos.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente