El juego de los destapes

EN LA MIRA


Por Aldo Romero

En los últimos días hemos visto como aquellos que suspiran por la gubernatura emprendieron acciones para reforzar su presencia en el espectro político; Homero Meneses y Carlos Augusto son algunos ejemplos.

Al parecer, ambos funcionarios recibieron una indicación divina para decir “esperen porque nosotros también vamos” y agitar las aguas de aquellos que se sentían tranquilos con su ventaja en las encuestas.

Fue raro, pero quien intenta mover los hilos de la contienda, decidió que era el momento de que ambos se hicieran presentes en el ya avanzado proceso interno morenista.

No suena muy descabellado en hecho de que, quien busque controlar la sucesión al interior de Morena sea el número 2, mejor conocido como el líder del clan morelense, quien estaría buscando complicar el camino para Alfonso Sánchez García y Ana Lilia Rivera.

Se sabe que entre sus planes también está soltar al ruedo a la “flamante” secretaría de turismo federal. El objetivo es que, de ese trío, surja el caballo negro de Morena.

Aquí lo cierto es que el morelense le está dando alas a todo aquel que busque complicar a los punteros. El buscará ser el padrino de esta contienda.

Pero la actividad sobre la sucesión no solo se desarrolla en Morena, también alcanzó al PRI, donde la dirigencia nacional ya tiene definidos a los perfiles que competirán de forma interna, siendo Anabell Ávalos Zempoalteca y el dirigente estatal, Enrique Padilla Sánchez las opciones.

Ávalos Zempoalteca sabe que tiene las posibilidades de repetir como la candidata priista, es por eso que ya se dijo lista para atender el llamado del tricolor, pues se trata del único perfil que puede dar competencia electoral, es imposible de que la candidatura caiga en aquel que es sumiso y blandengue a la Cuarta Transformación.

Otro movimiento que se registra de cara al 2027 se da al interior del partido de la estrella. Para la familia que se ha convertido en la segunda fuerza política de Tlaxcala es fácil decir “donde nos pongan daremos la batalla electoral”, se sienten tan confiados de que solos pueden competirle a Morena en un posible versus cuatroteista.

En este caso llama la atención que sea el ex diputado Miguel Ángel Covarrubias Cervantes y no un Garay, el que busca crear la narrativa sobre la candidatura petista.

Fue el oriundo de Texoloc el que le levantó la mano a la Diputada Federal Irma Yordana Garay Loredo, fue él quien públicamente la calificó como una opción para el PT.

Ahora, Miguel Ángel Covarrubias busca ponerle sazón al proceso interno petista al colocarse él mismo como una posible opción a la gubernatura.

Ya veremos cómo las dinastías Garay y Covarrubias se confrontan para hacerse del control y de la candidatura de ese partido.

Crisis internas

Vaya novela la del Partido Verde Ecologista de México, el caso es una muestra más de la crisis que azota al sistema de partidos en México.

Hacer que una diputada deje el cargo para llamar a su suplente y que esta se haga cargo de lo que resta de la Legislatura pone en evidencia la forma en la que los partidos juegan con la confianza de la ciudadanía.

El caso solo exhibe la ambición, la falta de moral, la traición, y nos recuerda que el sistema de partidos en Tlaxcala y todo México se basa en el cobro de favores; aquí los intereses ciudadanos y las agendas quedan de lado.

Una más de Marcela

Otra vez Marcela nos demuestra que su ambición es su peor enemiga. Ahora los órganos electorales están al acecho del Comité Ejecutivo Estatal de Morena por los excesos registrados durante la realización de las asambleas municipales que la líder morenista realiza para la promoción de su imagen y la de su esposo Alfonso Sánchez.

Marcela pone en aprietos a la inexperta secretaria de finanzas del CEE quien, para quedar bien políticamente, cede a los excesos y otorga a manos llenas para el proselitismo de la familia que busca gobernar Tlaxcala. Ahora el ITE ha puesto la lupa fiscalizadora sobre el partido guinda.

Cabe señalar que en este medio hemos dado cuenta de las diversas irregularidades con las que se realizan dichas asambleas, en las cuales se realiza la descarada intervención de los gobiernos afines a Morena, el uso de recursos materiales y humanos de ayuntamientos morenistas, así como de becarios del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, todo esto con total impunidad.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente