Corrupción disfrazada de ayuda: el modus operandi del Ayuntamiento de Tlaxcala


Entre Líneas Tlaxcala 

 Una grave irregularidad ha salido a la luz en el Ayuntamiento de Tlaxcala, luego de que un ciudadano descubriera que su nombre aparece en una lista oficial de beneficiarios de apoyos económicos publicada en una página institucional, a pesar de que nunca solicitó, firmó ni recibió el recurso que se le atribuye.

De acuerdo con la denuncia pública, el ciudadano aparece como supuesto beneficiario de un apoyo económico por $2,000 pesos, cantidad que jamás llegó a sus manos. “¡Es más, ni siquiera lo pedí!”, declaró indignado al exhibir el documento descargado directamente del portal del Ayuntamiento.

Lo más llamativo es que en el mismo archivo aparecen nombres de decenas de personas y hasta de empresas reconocidas, como Walmart, lo que ha despertado sospechas sobre la transparencia en el manejo de estos recursos. Además, se observan apoyos que van desde pequeños montos hasta cantidades que superan los $230,000 pesos, lo que ha encendido las alarmas sobre la posible existencia de un modus operandi dentro de algunas regidurías.

Fuentes internas señalan que cada regidor cuenta con un presupuesto mensual de entre $20,000 y $30,000 pesos destinados a apoyos ciudadanos, lo que representa cerca de $150,000 pesos mensuales en conjunto. Sin embargo, la mayoría de los habitantes desconocen la existencia de estos programas, lo que abre la puerta a posibles irregularidades, uso discrecional o falsificación de documentos para justificar entregas inexistentes.


Tras la denuncia inicial, al menos dos personas más han salido a declarar situaciones similares. Una de ellas relató que un auxiliar de un regidor le ofreció gestionar un apoyo económico, solicitándole conseguir a otra persona más para ingresar un oficio conjunto. Finalmente, solo recibieron $200 pesos en efectivo, aunque en la lista oficial figuran como beneficiarios de $2,000 pesos cada uno. Las afectadas anunciaron que están dispuestas a ofrecer una conferencia de prensa para hacer públicas sus pruebas.

La situación ha generado indignación entre la ciudadanía, que exige una investigación inmediata y sanciones ejemplares en caso de confirmarse actos de corrupción o desvío de recursos.

Hasta el momento, el presidente municipal Alfonso Sánchez García no ha emitido postura pública sobre el tema, aunque se espera que el Ayuntamiento aclare de manera transparente cómo se ejercen y comprueban los recursos asignados a cada regiduría.

Este caso podría marcar un precedente importante en materia de rendición de cuentas en Tlaxcala capital, donde los ciudadanos exigen que la transparencia deje de ser un discurso y se convierta en una práctica real.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente